• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Graciela Blanco: «Programamos la campaña turística según los plazos de ejecución de la línea de alta velocidad»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
19 de enero de 2023
CompartirTweet

«Queremos huir de localismos y crear una marca que represente a Asturias como un destino de turismo industrial»


«2023 va a ser el año de despegue del turismo internacional en Asturias»

La viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en la cascada virtual del stand de Asturias en Fitur 2023

Asturias regresa a Fitur con una actualización del premiado como ‘mejor stand’ entre todas las comunidades autónomas del pasado año. Al frente de la comitiva asturiana, la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco. La consigna de Turismo Asturias este año es clara: la alta velocidad llega Asturias. Un mensaje que tiene que conciliar con la incertidumbre que ha expresado el propio Gobierno del Principado sobre los plazos de ejecución de la obra marcados por ADIF, además de la licitación del tramo Lena-Oviedo, que está en el aire.

El stand está lleno de imágenes de Asturias tomadas desde un tren. ¿Cómo están llevando la campaña de llegada de la alta velocidad en la actual coyuntura de incertidumbre?

No es complejo, estamos acostumbrados a trabajar con plazos. Desde nuestro punto de vista, lo principal es que la conectividad es un factor clave para favorecer el turismo fuera de la temporada alta. Buscamos aprovechar su potencial. Tenemos una campaña de promoción que ya está programada y planificada para todo el año. Empezamos haciendo promoción este enero en la estación de Atocha. Hemos acercado el mensaje de conectividad de nuestra región a un lugar por donde pasan diariamente miles de personas. Además lo hacemos coincidir con Fitur y muchas personas que vienen a la feria lo ven. A partir de ahora todas las acciones de promoción van a estar vinculadas a la alta velocidad y la programación variará en función de los plazos de ejecución para la puesta en servicio de la infraestructura. El consejero de Cohesión Territorial se reúne el jueves con Adif, para analizar la situación y los tiempos. Cuando sepamos más, empezaremos a trabajar en esas acciones de promoción acompañando el calendario. Es la fórmula que hacemos siempre. Con la conectividad aérea, también. Recuerdo que en noviembre, cuando se anunció el vuelo a Londres, hicimos una campaña en soportes exteriores en los taxis de la capital inglesa y con Roma lo mismo, en ese caso, en el tranvía.


Además de la conectividad, ¿qué otros atractivos de Asturias se destacan en el stand de este año?

Le damos mucha importancia al turismo industrial. Es uno de los productos a los que vamos a dedicar especial atención este año. Cuando volvamos de Fitur presentaremos un plan de posicionamiento específico, como ya hicimos previamente con gastronomía y cicloturismo. Una de las acciones que haremos será crear una marca para Asturias que sirva de paraguas para todo el turismo industrial: experiencias, recursos, centros temáticos vinculados a este patrimonio, etc. Queremos huir de localismos y que esa marca represente a Asturias como un destino de turismo industrial. Tenemos el catálogo más importante de ejemplos de patrimonio industrial y tenemos que aprovecharlo. En gastronomía, en el stand tenemos showcookings con embajadores de Cocina de Paisaje y un rincón sidrero en el que apoyamos la candidatura de la sidra a patrimonio inmaterial de la humanidad, además de hacer degustaciones abiertas al público en general. Tenemos un espacio de cicloturismo y turismo de aventura. Hay lugar también para el turismo MICE y está ‘la Terraza del Paraíso’, punto de encuentro de los empresarios del sector turístico asturiano, donde se realizan los contactos comerciales.

¿Cómo es la trastienda de lo que no se ve de Fitur?

Siempre hay que tener en cuenta que el fin último de Fitur es la vertiente comercial. Hemos acreditado a más de 200 profesionales del sector a los que les ofrecemos este espacio para que puedan contactar con prescriptores, agencias y personas implicadas, para llegar a acuerdos o realizar primeros contactos. Por eso se celebra en enero, es una forma de prepararse y dar a conocer la oferta turística para 2023. Como ya no hay restricciones, recuperamos una agencia muy intensa de trabajo. En este stand tenemos más de 40 presentaciones entre ayuntamientos, mancomunidades y asociaciones.


Como Turismo Asturias, tienen que conjugar de forma repartida la representación de las distintas localidades asturianas. Oviedo sigue por tercer año con stand propio. ¿Cómo están promocionando las tres ciudades del centro de la región?

La decisión de Oviedo de tener un stand propio la han tomado ellos y a ellos corresponde explicar el porqué. En el stand de Asturias hay espacio para las tres ciudades del centro. Las vinculamos mucho al turismo MICE, de congresos. Hemos creado una mesa donde están representadas Oviedo, Gijón y Avilés, así como sus ayuntamientos, Convention Bureaus y clubs de empresas. Queremos impulsar ese turismo de congresos y será otra de las acciones que presentaremos este primer trimestre. Siempre evitando localismos.

¿Qué datos turísticos tienen como cierre de 2022?

A expensas de recibir datos de diciembre, la previsión es que en 2022 superaremos los datos de 2019, que había sido año de récord histórico. Todo apunta a que tendremos récord de turistas y pernoctaciones. Hay un dato muy importante que es el turismo internacional. 2023 va a ser el año de su despegue. Nos interesa mucho porque suele viajar más fuera de temporada alta. Es un gran reto. El viceconsejero ha comentado en Fitur que la conectividad aérea llegará a 27 destinos directos, 9 países, 15 destinos nacionales, 12 destinos internacionales y 5 hub de conexión. 

Noticias Relacionadas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

Lanzan ayudas para la digitalización de pymes y asociaciones turísticas

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha convocado este miércoles un nuevo programa de ayudas para la digitalización...

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Primera Flor de Grado y Certamen de la Faba asturiana IGP declaradas Fiestas de Interés Turístico regional

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha aprobado de forma oficial la declaración como fiesta o actividad de...

4 experiencias únicas que regalar en Asturias

4 experiencias únicas que regalar en Asturias

Sus playas, sus montes, sus pueblos, su gastronomía y su gente. Esas son algunas de las cosas que han posicionado...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz