• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 17 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Guía definitiva para entender (de una vez) cuando debemos usar cada mascarilla

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
19 de noviembre de 2020
1

Las mascarillas se han convertido ya en un habitual en nuestro día a día desde que se decretase la obligatoriedad de su uso en todos los espacios públicos. Pero aún son muchos quienes no tienen claro qué mascarilla es la indicada o cuántas horas pueden utilizarla. Para ello, lo primero que debemos saber es que existen tres tipos de mascarillas que podemos utilizar frente a la Covid-19.

Mascarillas higiénicas

No son un producto sanitario y podremos encontrarlas en cualquier establecimiento. Son, según el Ministerio, “un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas”. Por sí solas no nos protegen del virus, pero sí protegen a los demás. O lo que es lo mismo, si todas las personas las llevan, estaremos protegidos frente al virus.

Por cuestiones de comodidad e higiene no se recomienda su uso más de 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore, se recomienda sustituirla.

Mascarillas higiénicas y quirúrgicas

Pueden ser reutilizables, en tal caso, el fabricante indicará el número máximo de lavados. A partir de ahí, la mascarilla no será efectiva. 

En cuanto a su eficacia de filtración bacteriana (EFB) es igual o superior al 95% para las no reutilizables e igual o superior al 90% para las reutilizables.

Mascarilla quirúrgicas

Son las que estamos acostumbrados a que los sanitarios, antes de la pandemia, llevaran puestas en ambientes clínicos. Solo pueden venderse individualmente sin envasar en las farmacias, y su precio es el que acaba de ser regulado por el Gobierno (estableciendo un máximo de 0,72 euros por unidad).

Están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión (similar a las higiénicas) es proteger a quienes se encuentren alrededor evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. 

Pasos a seguir al ponerse la mascarilla

Son de un solo uso, y al igual que las anteriores, no se recomienda su utilización más de 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore, se recomienda sustituirla.

Su eficacia de filtración bacteriana (EFB) varía según el tipo: Tipo I: igual o superior al 95% y Tipo 2 igual o superior al 98%.

Ambas, higiénica y quirúrgica, se recomiendan a la población general según la guía editada por el Ministerio.

Mascarilla EPI 

Son Equipos de Protección Individual (EPI). Suelen ser de color blanco y de un material más robusto que las dos anteriores. Su uso está recomendado fundamentalmente para profesionales de ámbitos sanitarios y grupos vulnerables por indicación médica. Pueden comprarse en farmacias y otros establecimientos a un precio superior a los dos tipos anteriores. Su finalidad es filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminadas al organismo. 

No son reutilizables, y, al igual que las dos anteriores, por cuestiones de comodidad e higiene se recomienda no usar durante más de 4 horas, y desechar en caso de que se humedezca o deteriore.

Dentro de ellas existe un tipo no recomendado, las EPI con válvula de exhalación, ya que no protege a los demás del virus, tan solo a uno mismo. 

Mascarillas EPI

Existen tres tipos según su rendimiento: FFP1 (eficacia de filtración mínima del 78%), FFP2 (eficacia de filtración mínima del 92%) y FFP3 (eficacia de filtración mínima del 98%). En el mercado también podemos encontrar las mascarillas KN95 (nomenclatura de EE.UU), que poseen una capacidad de filtrado del 95%.

El Ministerio recomienda estas mascarillas a personas vulnerables, profesionales y personas en contacto con el virus o que desarrollen actividades de riesgo relacionadas con el Covid-19.

Por Paula García Lastra

ArtículosRelacionados

Piedras viajeras buscan sonrisa
A. Damián Fernández

Piedras viajeras buscan sonrisa

Aumenta la presión hospitalaria en Asturias con un total 123 ingresados por Covid
Covid-19

La preocupación por la séptima ola de coronavirus incrementa un 28% la venta de test de antígenos en Asturias

Siguiente
nota de prensa

David Rivas: “En el confinamiento en nuestras casas fue el pequeño comercio el que alivió la situación”

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
arfean@hotmail.es
arfean@hotmail.es
1 año hace

Tengo problemas con valoración…quería por 5 pero no me lo permite🤔

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz