PUBLICIDAD
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 9 diciembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Guía definitiva para entender (de una vez) cuando debemos usar cada mascarilla

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
19 de noviembre de 2020
CompartirTweet

Las mascarillas se han convertido ya en un habitual en nuestro día a día desde que se decretase la obligatoriedad de su uso en todos los espacios públicos. Pero aún son muchos quienes no tienen claro qué mascarilla es la indicada o cuántas horas pueden utilizarla. Para ello, lo primero que debemos saber es que existen tres tipos de mascarillas que podemos utilizar frente a la Covid-19.

Mascarillas higiénicas

No son un producto sanitario y podremos encontrarlas en cualquier establecimiento. Son, según el Ministerio, “un complemento a las medidas de distanciamiento físico e higiene recomendadas”. Por sí solas no nos protegen del virus, pero sí protegen a los demás. O lo que es lo mismo, si todas las personas las llevan, estaremos protegidos frente al virus.

Por cuestiones de comodidad e higiene no se recomienda su uso más de 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore, se recomienda sustituirla.

PUBLICIDAD
Mascarillas higiénicas y quirúrgicas

Pueden ser reutilizables, en tal caso, el fabricante indicará el número máximo de lavados. A partir de ahí, la mascarilla no será efectiva. 

En cuanto a su eficacia de filtración bacteriana (EFB) es igual o superior al 95% para las no reutilizables e igual o superior al 90% para las reutilizables.

Mascarilla quirúrgicas

Son las que estamos acostumbrados a que los sanitarios, antes de la pandemia, llevaran puestas en ambientes clínicos. Solo pueden venderse individualmente sin envasar en las farmacias, y su precio es el que acaba de ser regulado por el Gobierno (estableciendo un máximo de 0,72 euros por unidad).

Están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión (similar a las higiénicas) es proteger a quienes se encuentren alrededor evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. 

Pasos a seguir al ponerse la mascarilla

Son de un solo uso, y al igual que las anteriores, no se recomienda su utilización más de 4 horas. En caso de que se humedezca o deteriore, se recomienda sustituirla.

PUBLICIDAD

Su eficacia de filtración bacteriana (EFB) varía según el tipo: Tipo I: igual o superior al 95% y Tipo 2 igual o superior al 98%.

Ambas, higiénica y quirúrgica, se recomiendan a la población general según la guía editada por el Ministerio.

Mascarilla EPI 

Son Equipos de Protección Individual (EPI). Suelen ser de color blanco y de un material más robusto que las dos anteriores. Su uso está recomendado fundamentalmente para profesionales de ámbitos sanitarios y grupos vulnerables por indicación médica. Pueden comprarse en farmacias y otros establecimientos a un precio superior a los dos tipos anteriores. Su finalidad es filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminadas al organismo. 

No son reutilizables, y, al igual que las dos anteriores, por cuestiones de comodidad e higiene se recomienda no usar durante más de 4 horas, y desechar en caso de que se humedezca o deteriore.

Dentro de ellas existe un tipo no recomendado, las EPI con válvula de exhalación, ya que no protege a los demás del virus, tan solo a uno mismo. 

Mascarillas EPI

Existen tres tipos según su rendimiento: FFP1 (eficacia de filtración mínima del 78%), FFP2 (eficacia de filtración mínima del 92%) y FFP3 (eficacia de filtración mínima del 98%). En el mercado también podemos encontrar las mascarillas KN95 (nomenclatura de EE.UU), que poseen una capacidad de filtrado del 95%.

El Ministerio recomienda estas mascarillas a personas vulnerables, profesionales y personas en contacto con el virus o que desarrollen actividades de riesgo relacionadas con el Covid-19.

Por Paula García Lastra

Noticias Relacionadas

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

«Sería bueno añadir la mascarilla» como hábito saludable, defiende Fernando Simón

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias fue galardonado ayer con la Insignia de Oro de...

El Sespa celebrará el viernes una jornada de vacunación frente a la covid

El Sespa celebrará el viernes una jornada de vacunación frente a la covid

En Gijón, la vacunación se efectuará en todos los centros de salud del área, de 11.00 a 13.00 horas Jornada...

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias este jueves en el transporte público

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias este jueves en el transporte público

Se mantiene en los centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud o clínicas dentales Las mascarillas dejarán de...

Comentarios 2

  1. arfean@hotmail.es says:
    3 años ago

    Tengo problemas con valoración…quería por 5 pero no me lo permite🤔

    Responder
  2. Отдых на заказ says:
    5 meses ago

    Pretty section of content. I simply stumbled upon your weblog and in accession capital to claim that I acquire in fact enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing in your augment or even I fulfillment you get right of entry to consistently rapidly.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Entrevistas
    • Gente
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Navidad
  • FICX 2023
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.