• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Hambre y gula no es lo mismo

Nacho Poncela por Nacho Poncela
9 de mayo de 2022
0

«Durante el confinamiento, agotamos las reservas de papel higiénico y la harina. ¿No hemos aprendido nada? ¿Qué nos pasa para repetir una y otra vez estas actuaciones más propias de un estado de enajenación mental que de una auténtica necesidad alimentaria?»

Hambre: Gana y necesidad de comer. Escasez de alimentos básicos, que causa carestía y miseria generalizada.

Gula: Exceso en la comida o bebida, y apetito desordenado de comer y beber.

Quede claro que no está en mi afán, ni se me ocurriría, dar lecciones de moralidad a nadie o convencer a alguien de cómo debe comportarse. Pero visto lo que estamos viviendo y después de comprobar una vez más que lo absurdo es un comportamiento inherente a la condición humana, no me resisto a que mi paseo derive esta semana hacia una llamada de atención a la cordura, a la mesura y a la sensatez. Casi un grito, más que una llamada.

Nunca fui de hacer pedidos semanales o mensuales en las tiendas de alimentación y admito que no me desagrada circular por los pasillos de los supermercados, algo que desde que soy padre hago con más asiduidad -también con más atención por aquello de los precios-. El caso es que en los últimos días he comprobado como un miedo infundado a quedarse sin productos básicos ha derivado en prácticas y comportamientos que para un extraterrestre le daría a entender que realmente la guerra de Ucrania es mundial.

“Nosotros recibimos mercancía, pero el que antes se llevaba dos tomates, ahora compra uno o dos kilos. El que antes venía a comprar dos o tres veces por semana, ahora lo hace a diario”. La explicación del encargado de un supermercado del centro de Avilés dibuja parte del paisaje que desde hace algo más de diez días encontramos en lo estantes y mostradores. Es cierto que la huelga del transporte tiene una incidencia cada vez mayor sobre el abastecimiento, pero de ahí a que las compras se hayan incremento más de un veinte por ciento no puedo entenderlo.

Durante el confinamiento, agotamos las reservas de papel higiénico y la harina. Ahora, el aceite de girasol fue la primera víctima de un ansia acumuladora de esta sociedad nuestra que con estos comportamientos son lo dejan claro que acaparar sin motivo solo denota una actitud egoísta que solo redunda en perjuicio de todos. ¿No hemos aprendido nada? ¿Qué nos pasa para repetir una y otra vez estas actuaciones más propias de un estado de enajenación mental que de una auténtica necesidad alimentaria? ¿De verdad tenemos miedo de pasar hambre?

Mis padres, como otros muchos, vivieron y sufrieron la Guerra Civil y, lo peor, la posguerra. Contaba mi padre, que en su casa comer un bocadillo de natas era un gran acontecimiento y que un huevo entre siete era todo un acontecimiento difícilmente repetible más de dos veces al año. Recogía papeles para poder llevarse algo a la boca. Me acuerdo hoy de su historia de la misma manera que un nieto se acordaba de su abuelo hace unos días en una carta remitida a un periódico nacional. En su recuerdo, afirmaba que su abuelo diferenciaba entre hambre y apetito y que se enfadaba cuando llegada la hora comer si alguien le preguntaba si ya tenía hambre.

Mi padre, como otros muchos, pasó realmente hambre y necesidad. Y en la ciudad ucraniana de Mariupol, no tienen comida, ni agua, ni nada. Manos Unida cifra en cerca de 800 millones las personas que pasan hambre en el mundo y podemos asegurar que, salvo error u omisión, ninguna de ellas se encuentra en nuestro entorno y su necesidad no es fruto de una huelga de transporte.

Así que, por favor, moderemos este apetito feroz que nos invade y que realmente nada tiene que ver con la necesidad de comer y sí mucho con un apetito desordenado. Y eso se llama gula, uno de los pecados capitales. Como señalaba el acertado columnista que citaba con anterioridad: “modérense y dejen algo para el juicio final”.

ArtículosRelacionados

San Pedro vuelve a las aguas
Nacho Poncela

San Pedro vuelve a las aguas

Asturias también existe
Opinión

Asturias también existe

Next Post
Fallece un motorista en Villanueva de Oscos

Fallece un motorista en Villanueva de Oscos

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz