• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

HCC y FAV apelan a que Gijón «no vacíe barrios y se convierta en la Magaluf del Norte»

Sara Becerro Alonso por Sara Becerro Alonso
23/08/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Ambas plataformas se reunieron durante el día de ayer para tratar diversos temas relacionados con la ciudad y en los que ambas partes consideran «que hay que llegar a un entendimiento»

Manuel Cañete y María José Cuervo, presidente y vicepresidenta de FAV, junto a los representantes de Hostelería Con Conciencia, durante la reunión mantenida ayer, martes 22 de agosto.

Hostelería Con Conciencia (HCC) y la Federación de Vecinos (FAV) de Gijón representada por el presidente, Manuel Cañete, y por su vicepresidenta, María José Cuervo, se han reunido este martes, 22 de agosto, para tratar temas diversos que tienen que ver con la ciudad. El objeto de esta reunión era poner en común diferentes temas relacionados con la ciudad y en los que ambas partes consideran, «que hay que llegar a un entendimiento».

Se ha tratado de una primera toma de contacto entre ambas plataformas en la que pusieron sobre la mesa distintos asuntos que incumben a la ciudad como la ocupación del espacio público, la ampliación de terrazas y la de horarios, la protección contra el ruido, la basura, o la ocupación de calles y barrios enteros. Ambos colectivos consideran «necesario mantener un diálogo fluido con la nueva corporación con el fin de intentar buscar que Gijón siga siendo una ciudad atractiva para vivir y no se convierta en un mero resort vacacional» explican ambas plataformas.

PUBLICIDAD

El punto central y el motivo de esta reunión con Hostelería Con Conciencia, en palabras del presidente de la Federación Gijonesa de Asociaciones Vecinales (FAV), Manuel Cañete, y su vicepresidenta, María José Cuervo, es que «como vecinos nos preocupa la masificación de barrios enteros, el cumplimento estricto de horarios y el derecho vecinal a un espacio saludable y exento de ruidos, salvo los imprescindibles. Lo que estamos iniciando ahora es una serie de contactos con hostelería, espero que en breve con OTEA, y posteriormente con el equipo de gobierno, si lo plantean, para empezar a hablar de todo esto. Corremos el peligro de vaciar barrios y convertirnos en lo que no queremos, la Magaluf del Norte» aseguran el presidente y la vicepresidenta de FAV en declaraciones a este medio.

Manuel Cañete asegura que «cada vez que llega el verano a Gijón surge el mismo debate de siempre: los eventos festivos en la ciudad y la necesidad de repensar los mismos. Año tras año se plantea y año tras año se dice que hay que hablar de ello, pero no hay año en el que dicho debate se plantee realmente», comenta el presidente a miGijón. «Desde hace unas semanas la prensa se hace eco de declaraciones de OTEA y de alguna concejalía sobre nuevas propuestas para los eventos festivos de la ciudad. No conozco mucho lo que ocurre en otras partes del estado español, pero pienso que Gijón tiene una de las ofertas festivas más largas e interesantes del norte de España. Otra cosa es que falte alguna figura estelar para un concierto» asegura para llegar al tema central de la reunión que mantuvo ayer con Hostelería Con Conciencia.

PUBLICIDAD

«El debate no puede ser eso solamente pues, de serlo, bastaría con contratar a una o uno de ellos. El debate es cómo hacer que todo eso que se plantea se encaja en los dos o tres meses ya saturados de eventos, donde prácticamente no hay hueco para un evento festivo más» explica el presidente de FAV. «El debate es la ocupación del espacio público, la ampliación de terrazas y la de horarios, más aún de lo que ya tenemos porque Gijón es una de las ciudades más permisivas de España en el tema de horarios, y que todo eso sea respetando el derecho al descanso vecinal, protección contra el ruido, la basura, la ocupación de calles y barrios enteros. Ese ha de ser el debate» asegura.

Respecto a la plataforma que acompaña a FAV en estas reivindicaciones, que representa a la hostelería de Gijón, Cañete asegura que «la propia hostelería lo ha dicho varias veces, que hay muchísimos eventos entre junio y septiembre: Foguera, Semana Negra, los conciertos del ayuntamiento, la ‘Semanona’, los macroconciertos, metrópoli y otros, la fiesta de la sidra, Los fuegos, los aviones, la Feria, el hípico, ahora los toros de nuevo y se suma a todo esto, las fiestas de barrio y de ‘prau’, que creo recordar están cercanas a las 100, básicamente en el entorno del verano».

La alcaldesa de Gijón aseguraba hace tan sólo unos días, que desde el ayuntamiento se trabajaba para alargar la ‘Semanona’ y que ocupara, dos fines de semana en su próxima edición de 2024. Manuel Cañete asegura que «no parece un gran problema alargar la ‘Semanona para que coja dos fines de semana» pero asegura que el problema no reside ahí. «El tema es llenarla de contenido para todos los públicos, Insisto, para todos los públicos, y también llevarla a los barrios con algún que otro evento interesante. Lo de las casetas no lo vemos en los barrios, pues al final se harán en el centro y serán, aunque no lo parezca, competencia de los mismos y en detrimento de los pequeños hosteleros de la ciudad. Gijón está de fiesta, pero debe procurarse que llegue a todos y todas, no a los de siempre» dice el presidente. Para concluir, Manuel Cañete asegura que le cuesta «entender que unas casetas en Begoña, por ejemplo, no vayan en detrimento de los locales de la zona ya asentados desde hace tiempo».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.