En la CometCon 2023 no faltarán creadores de contenido made in Asturias, como Sr. Serpiente o ‘El Cubil de Peter’

El Recinto Ferial Luis Adaro vuelve a ser escenario, del 1 al 3 de septiembre, del evento juvenil de Cultura y Ocio Alternativo más grande de Asturias y toda una referencia en el norte de España. La CometCon regresa a Gijón con nuevas ganas de superarse. En palabras de su director, Héctor Lasheras: “El objetivo es aumentar los más de 24.000 asistentes del año pasado. Estos años hemos consolidado a un público muy importante”.
A la oferta de ‘youtubers’ especializados, actividades relacionadas con el mundo de la ilustración, videojuegos, música, ciencia ficción, rol, baile o cómics, se añade a esta edición algo muy especial, el caza X-Wing de Star Wars: “Traemos desde Alemania una reproducción a escala real, que es la primera vez que pisa España, y lo hará en Gijón -explica Lasheras-. La maqueta mide 14 metros de largo y pesa varias toneladas. Estamos hablando de una gran inversión de tiempo y recursos. Lo mejor es que la gente no solo podrá sacar fotos desde fuera, sino que se va a poder subirse a la nave. Es una experiencia gratuita para los asistentes y estoy seguro de que la gente va a disfrutarlo mucho”.
El evento implica una oferta comercial y artesanal muy variada y plural; que además procede de distintos puntos del país. Además, es un clásico de toda CometCon el ofrecer a los asistentes un contacto directo con sus ‘youtubers’ favoritos. Como afirma Héctor Lasheras, la organización busca perfiles mediáticos pero que a la vez “generen contenido de valor” y que “estén especializados” en temas concretos. Perfiles como José Antonio Lucero (‘La cuna de Halicarnaso’) o Pakozoico “limpian la imagen banal o sin sustancia que en algún momento puede tener YouTube como plataforma de vídeos”. Un año más, no faltarán creadores de contenido made in Asturias, como Sr. Serpiente, especializado en videojuegos, o ‘El Cubil de Peter’, de historia y arqueología. “Creamos sinergias entre el mundo virtual y el evento”, afirma el director.
CometCon registró el año pasado cerca de un 80% de público juvenil, siendo el restante familias con niños. Muchos de ellos acompañados de sus mascotas, al ser un acontecimiento dog-friendly. “Es un evento que no entra en polémicas y perfecto para toda la familia. Hay una zona de videoconsolas, una zona retro, tiendas de merchandising, de cómics. Buscamos hacer algo transversal a todo tipo de público. Uno de nuestros retos es también ir ampliando la convocatoria de visitantes a más gente de otras comunidades, que ahora suponen un 30% del total”.
Tanto Héctor Lasheras como todo el equipo de CometCon están “muy agradecidos con Gijón, porque permitió que el evento sobreviviera”, tras la salida de este de Oviedo. “Gijón es una ciudad que tiene, con todas las letras, un recinto ferial. La Cámara de Comercio gestiona muy bien el espacio y dispone de un equipo profesional que como organizador te da la posibilidad de despreocuparte de muchas cosas, sobre todo en el apartado técnico”.
El apoyo institucional al evento es cada año mayor y cuenta, entre otros, con la colaboración de Gijón Divertia, Gijón Impulsa, Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo, Ministerio de Cultura y Deporte, Gijón Juventud, Cámara de Comercio de Gijón, Asturias Cultura en Rede y del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies.