«Esa política de postureo, de ir a sacarse fotos, muchas veces incomoda a los vecinos y a los cuerpos que intentan luchar contra el fuego», afirman desde el partido naranja

En Ciudadanos Asturias (Cs) están muy preocupados por «la deriva electoral y política» que está tomando el tema de los incendios. En una nota de prensa, explican que les preocupa la actitud «sobre todo por parte del PSOE y del PP, que lejos de buscar soluciones parece que están más pendientes de sacar rendimiento político a esta situación». Manuel Iñarra, candidato de Cs a la Presidencia del Principado, ha declarado: «Parece más importante si la llamada o no llamada de Canga a Barbón, cuando lo que le importa a los ciudadanos son las soluciones. Hay que buscar a los culpables y ponerlos a buen recaudo, con las mayores penas posibles. Esto no es nuevo. Ya pasó en el 2015 y en el 17. En los últimos 23 años se ha quemado una superficie similar a la mitad del territorio de Asturias. Urge poner solución para que no se pueda volver a repetir».
Iñarra también incidió en que «no hay una medida mágica que acabe con todo esto, pero sí se pueden tomar unas medidas de prevención que sean eficaces. La gente que vive en el entorno rural lleva tiempo pidiéndolas y no han sido atendidas. Lo que nadie puede negar es que el monte está abandonado».
También, desde Cs Asturias quieren recordar que «al Cuerpo de Bomberos, aun teniendo reivindicaciones encima de la mesa les hicieron esperar hasta que terminara la Semana Santa para escucharles». Por otra parte, Manuel Iñarra ha incidido en que «los ganaderos son los verdaderos guardianes rurales, no se les puede criminalizar. Son los primeros que quieren tener su medio de vida en buena situación. No me gusta la criminalización de ese colectivo cuando, además, han estado en primera línea de batalla contra el fuego arriesgando sus medios personales».
Explica el partido naranja que para luchar contra el fuego «hay que tomar medidas muy serias, regular las quemas controladas y revisar la Ley de Montes. No existe una revisión de esa ley desde que se aprobó», y que debería terminarse «esa política de postureo, de ir a sacarse fotos, muchas veces incomoda a los vecinos y a los cuerpos que intentan luchar contra el fuego».
El candidato a la Presidencia recuerda que «hay que ayudar a las personas que viven en el campo, a todos los colectivos. A los equipos de extinción y prevención hay que dotarlos de los mejores equipos posibles para que cuando ocurra una desgracia como esta puedan actuar de la mejor forma. Ponemos el foco en la política, no en la gestión. Los que viven a pie de terreno son los que conocen la realidad. Tanto bomberos como ganaderos se han quejado, por ejemplo, de los cortafuegos. Hay quien quiere arreglar las cosas desde un despacho, con una llamada de teléfono. Deberíamos sentarnos en una mesa, sin banderas políticas, y ver cómo podemos solucionar esto. El resto son discusiones políticas que a los ciudadanos les interesa más bien poco».