• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Incluyen los hornos y testares de Faro en el Inventario del Patrimonio Cutural como yacimiento arqueológico

Marta Pérez por Marta Pérez
2 de febrero de 2023
CompartirTweet

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias el conjunto de hornos y testares de Faro, en el concejo de Oviedo, con la categoría de Yacimiento Arqueológico. La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Pricipado de Asturias (BOPA), hace oficial el proceso iniciado en diciembre de 2021 para proteger este singular vestigio de la memoria industrial de Asturias.

Como recoge el informe, el pueblo de Faro acogió en el pasado un importante centro alfarero que, con desiguales avatares, extendió su producción desde plena Edad Media hasta avanzado el siglo XX. Como demuestran los vestigios arqueológicos y las referencias documentales, la gran producción de la cerámica faruca estuvo vinculada a una extensa distribución por los mercados, en particular por las pueblas, villas y, sobre todo, a la capital ovetense y al centro económico regional. La existencia en sus términos de sedimentos arcillosos de calidad y la proximidad a los centros de consumo propició el desarrollo de la actividad, que en el siglo XVIII debió alcanzar su florecimiento ocupando a más de 70 artesanos.

Los productos más antiguos consistían en vasijas reductoras con decoraciones incisas, a los que se incorporaron andando los siglos los acabados vidriados y, más adelante, los esmaltados, conociéndose más de una treintena de tipos de recipientes para el uso de cocina, el almacenaje y el servicio de mesa. También se elaboraron otras manufacturas como tejas y cañerías. En la localidad los testimonios de la fabricación cerámica, siempre con una amplia dispersión, están representados por los hornos de cocción, de los que se conoce un pequeño repertorio en desigual estado de conservación, y los casqueros de piezas desechadas, cuyas evidencias son más numerosas según se explicita en los documentos anexos.

Los hornos y testares de Faro, nuevo yacimiento arqueológico en Asturias

Tras el inicio del proceso por parte de la Consejería para lograr la declaración avalada por los informes a las entidades consultivas, la Real Academia de la Historia ratificó en febrero de 2022 que “parece muy adecuada la propuesta de la Consejería de declarar todo el conjunto de hornos cerámicos y testares antiguos de Faro como yacimiento arqueológico para incluirlo en el Patrimonio Cultural de Asturias, ocasión que podría aprovecharse para publicar los trabajos inéditos sobre el mismo y contribuir a su difusión”.

En cambio, el informe de la Universidad de Oviedo de febereo de 2022 resultó desfavorable, al concluir que “la propuesta resulta práctica para la Administración, no obstante» no se avala por su parte, considerando que la figura de protección propuesta «es relativamente endeble e incluso lábil, y que resulta anómalo e inadecuado tratar las evidencias como una unidad, para convertirlas en un conjunto disjunto en cuanto a su protección, entre otras argumentaciones». Por su parte, el Real Instituto de Estudios Asturianos emitió en mayo de 2022 un informe favorable a la propuesta de inclusión del conjunto de Faro en el Inventario del Patromonio Cultural.

Noticias Relacionadas

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

La Consejería de Presidencia del Gobierno de Asturias avanza en la creación del Consejo de la Memoria Democrática del Principado...

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy el decreto por el que se regula el reconocimiento...

La Residencia

Más psicólogos en Atención Primaria

El nuevo Plan de Salud Mental pretende avanzar en la desmedicalización El Plan de Salud Mental 2022-2030 prevé el incremento...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.