• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 1 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Indignación vecinal por el nuevo emplazamiento de la zona canina del Polígono: «Es inaudito, y un peligro»

Borja Pino por Borja Pino
22/09/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Desde la Asociación ‘Evaristo San Miguel’ denuncian el traslado provisional del parque, mientras dura la construcción del futuro aparcamiento, a las inmediaciones de la rotonda de acceso a Gijón por la avenida de Portugal

Ubicación de la nueva zona canina temporal, a escasos metros de la rotonda de acceso a Gijón. / Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono.

No ha transcurrido ni una semana desde que comenzasen los trabajos de construcción del que será el futuro aparcamiento disuasorio de la avenida de Portugal, pero los focos de tensión con los lugareños no dejan de crecer. Durante las últimas veinticuatro horas a las quejas por la pérdida de 275 plazas de estacionamiento mientras dure la obra se ha sumado otra, si cabe, aún más sensible: el traslado temporal del parque canino que, hasta la fecha, se hallaba en el extremo noreste del aparcamiento, alejado de cualquier vía de tránsito de vehículos. Y es que la nueva ubicación, una parcela desocupada en el flanco sureste, está a pocos metros de la rotonda de acceso a Gijón, en pendiente y, además, sin vallar. Así las cosas, las quejas han proliferado en el seno de la Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono, desde la que alertan del riesgo que ese emplazamiento entraña tanto para los propios animales, como para los conductores que circulan por la que es una de las arterias más transitadas de la ciudad.

«Es inaudito; no acabamos de entender por qué se ha movido ahí«, comenta Manuel Cañete, presidente de dicha entidad vecinal y, por un azar del destino, él mismo propietario de un perro. Esa experiencia con mascotas le ha permitido detectar los problemas, y no pocos, que la parcela en cuestión entraña. El más evidente es la cercanía a la carretera. «Literalmente, los perros van a estar correteando al lado de los coches, y sin protección; ese quitamiedos lo salta un perro mediano sin dificultad, o se cuela por en medio«, explica. A mayores, el terreno culmina en una loma, cuando la recomendación para equipamientos de esa índole apunta a suelos llanos, y «carece de fuente de agua y de cualquier servicio«, aparte del hecho de que, por su situación geográfica, «es inaccesible para personas mayores«. Hasta ahí las aportaciones técnicas de Cañete pero, afirma, hay algo más: el hecho de que «en el Polígono hay varias zonas mucho mejores; incluso trasladamos alguna al Ayuntamiento. Pero, de la noche a la mañana, nos encontramos las señales puestas ahí».

PUBLICIDAD

Detalle de las señales indicadoras del espacio para perros, trasladas del anterior emplazamiento al actual provisional. / Asociación Vecinal ‘Evaristo San Miguel’ del Polígono.

Así las cosas, desde la Asociación ‘Evaristo San Miguel’ confirman que exigirán explicaciones al área municipal de Medio Ambiente, liderada por el edil del PP Rodrigo Pintueles, para que aclaré por qué, en última instancia, se eligió esa parcela. «Entendemos que va a ser algo temporal pero, insistimos, hay lugares mucho más adecuados para que nuestros animales disfruten en el barrio», concluye Cañete. «Tal como está ahora, es un peligro».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.