• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Informe Piles: «Hay toxinas que pueden originar problemas de salud y medioambientales»

Agustín Palacio por Agustín Palacio
10/03/21
CompartirTweet

Las universidades de Oviedo y la Politécnica de Madrid han presentado esta mañana sus esperados informes sobre la calidad del agua del río Piles

Universidad de Oviedo: «Existe un problema de baja calidad medioambiental. Hay presencia de cianobacterias y microalgas productoras de toxinas en el agua»


Muchos gijoneses estaban esperando las conclusiones de los informes encargados por el Ayuntamiento a la Universidad Politécnica de Madrid y a la Universidad de Oviedo, en relación a la calidad de las aguas del río Piles. Aquí las remitimos:

Informe UNIOVI: «Hay un problema de presencia de toxinas en el agua»

  • Existen 2 sistemas hidrológicos independientes en la cuenca del río Piles, con una elevada cantidad de nutrientes inorgánicos y una alta propensión a la producción y desarrollo de comunidades de cianobacterias y microalgas eucariotas productras de toxinas
  • Existe una zona acotada susceptible a la producción y desarrollo de fitoplancton, que se limita a los puntos que presentsan escasa renovación y elevado tiempo de retención de agua, en contreto las lagunas del parque y el anillo navegable
  • Ha tenido lugar una liberación de toxinas al medio ambiente, en algunas de las muestras tomadas a finales de la temporada estival. La presencia de estas toxinas en el agua puede originar importantes problemas medioambientales y de salud a corto, medio y largo plazo.
  • Los indicadores analizados evidencian la existencia de un problema de baja calidad medioambiental de las aguas en lazona de estudio, tanto por la presencia cianobacterias y microalgas eucariotas productoras de toxinas, como incluso por la presencia de dichas toxinas en el agua.

Informe Politécnica: «Hay una elevada probabilidad de éxito de la restauración a corto plazo»

  • Deterioro progresivo del estuario del río Piles con sucesivas intervenciones que hoy día limitan su completa renaturalización
  • Gran potencial de restauración de los cursos fluviales del Piles y Peña Francia, donde se mantienen crecidas y estiajes, aporte de gravas, y se puede recuperar el funcionamiento natural eliminando barreras transversales y revestimientos laterales
  • Elevada probabilidad de éxito de la restauración a corto plazo, observando el efecto de la apertura de las compuertas de los azudes en el inicio de la mejora del lecho, la diversidad del hábitat físico y la regeneración natural de alisos y sauces
  • Las intervenciones que tienden a recuperar la “naturalidad” de los ecosistemas resultan ser, a largo plazo, económicamente las más baratas y socialmente las más equitativas

Este medio ya había presentado el estado de la cuestión en un completo reportaje de David Pérez: Miedo y asco en el Piles, en el que también se destacaban las protestas por parte de la sección de piragüismo del Real Grupo de Cultura Covadonga, que solicitaba el uso del anillo navegable del Piles para sus palistas.

Por miGijón

PUBLICIDAD

Comentarios 2

  1. Pingback: Grupo Covadonga: "Desde Madrid nos dicen dónde debemos hacer piragüismo en Gijón" - miGijón
  2. Отдых на заказ says:
    2 años ago

    Hello there! Do you know if they make any plugins to help with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good results. If you know of any please share. Thank you!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.