• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 24 mayo, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Iratxe Sorzabal, la etarra que puso dos bombas en Gijón, pide que se le aplique la ‘doctrina Atristain’

Redacción por Redacción
12 de mayo de 2022
0

Los atentados tuvieron lugar en los juzgados de Gijón y la farmacia del marido de Paz Fernández Felgueroso

Farmacia Palacio, lugar donde la etarra atentó

La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal ha pedido al Tribunal Supremo que le aplique la ‘doctrina Atristain’, en referencia a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que dio la razón a Xavier Atristain -también miembro de ETA– y condenó a España por vulnerar su derecho a un juicio justo después de que se le privara de un abogado de su elección durante las declaraciones que hizo en sede policial cuando estaba en régimen de incomunicación.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que la defensa de Sorzabal ha presentado ante el Alto Tribunal el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a la exjefa de ETA a 24 años y medio de prisión por dos atentados en Gijón, Asturias.

Las fuentes consultadas han precisado que el escrito se presentó cuando el fallo del TEDH aún no era firme y el Supremo estaba a la espera de que Estrasburgo se pronunciara sobre si admitía o no el recurso de España que, a través de la Abogacía del Estado, pidió revisar la sentencia.

Publicidad

Esta misma semana, el TEDH ha rechazado los argumentos de los servicios jurídicos españoles, por lo que el fallo que consideró vulnerado el derecho de Atristain ha pasado a ser firme. Ahora, el Supremo deberá pronunciarse sobre el recurso de revisión que presentó el etarra contra la sentencia por la que se le condenó a 17 años de prisión.

Atristain, sin embargo, no será el único esperando respuesta. Fuentes jurídicas han explicado que la defensa de Sorzabal ha alegado ante el Supremo que su caso es equivalente y que tampoco se cumplieron las garantías que establece el TEDH para un procedimiento justo.

La exjefa de ETA ha asegurado que durante cinco días estuvo bajo régimen de incomunicación en una dependencia de la Guardia Civil, donde declaró en varias ocasiones bajo «presiones, coacciones y torturas».

La semana pasada, después de que la Asociación de Víctimas del Terrorismo alertara sobre una posible excarcelación masiva por el fallo del TEDH, la asociación aseguró que el Ministerio de Justicia le había trasladado que si no prosperaba su recurso ante Estrasburgo, la sentencia no se aplicaría a otros etarras.

Publicidad

AVT pide no antender la petición

Ahora, la asociación ha remitido un escrito al Supremo, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se pronuncia sobre la petición de Sorzabal y pide al tribunal que la inadmita.

Según ha defendido, en el caso de la exjefa de ETA las declaraciones que hizo en sede policial no se tuvieron en cuenta como prueba ni por las acusaciones ni por el tribunal de instancia para enervar su presunción de inocencia.

En el escrito, presentado antes de que la sentencia del TEDH pasara a ser firme, la asociación ha subrayado que ya la Audiencia Nacional concluyó que no había quedado plenamente acreditada la existencia de las torturas y presiones a las que hace referencia Sorzabal.

La AVT ha recordado que el propio TEDH permite la limitación del derecho a un abogado de confianza en aquellos supuestos en los que sea necesario. Así, la asociación ha insistido que se ha demostrado jurídicamente que existe una «red de apoyo y asistencia letrada» a los miembros de ETA que «han actuado como portadores de consignas a los propios detenidos.

Más de 24 años de prisión

La Audiencia Nacional condenó a Sorzabal a 24 años y medio de cárcel por los atentados que ETA realizó el 2 de noviembre de 1996 contra el Palacio de Justicia de Gijón y una farmacia de la ciudad asturiana que pertenecía al marido de una ex secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios.

Los magistrados impusieron a Sorzabal una pena de 17 años de cárcel por un delito de estragos terroristas en grado de consumación por el atentado contra el edificio perteneciente a Justicia, que aún no estaba en funcionamiento.

La organización terrorista colocó la bomba en la puerta principal del edificio de los Juzgados, que no estaba en uso, pero iba a ser inaugurado en fechas próximas. Además de los daños ocasionados al Palacio de Justicia, se produjeron desperfectos en vehículos estacionados en las proximidades y en edificios colindantes. Los daños en la sede propiedad del Ministerio de Justicia fueron valorados en un total de 277.962,64 euros, fijándose en un total de 12.212,96 euros los ocasionados en bienes de titularidad del Ayuntamiento de Gijón.

Por el ataque contra la farmacia, el tribunal le condenó a una pena de siete años y seis meses por el mismo delito en grado de tentativa en relación, puesto que la explosión no causó daños.

La Audiencia Nacional, sin embargo, le absolvió del delito de pertenencia a organización terrorista después de que tanto la Fiscalía como la AVT retirasen la acusación por este delito.

ArtículosRelacionados

Ana González critica al Colegio de Arquitectos por su papel en la comisión del Muro: «Hoy no les volvería a llamar»
Actualidad

Ana González, sobre la sentencia de El Muro: «Se ejecutará y punto»

Más de 170.000 personas utilizaron el Cascayu el pasado invierno
Actualidad

El Cascayu puede tener las horas contadas

Siguiente
Un hombre se enfrenta a 4 meses de prisión por acosar a una mujer durante meses

Un hombre se enfrenta a 4 meses de prisión por acosar a una mujer durante meses

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Sporting Classics
    • Grupo Covadonga
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz