• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Jarrio se moviliza para «salvar» el centro sanitario de la localidad

Redacción por Redacción
03/12/23
CompartirTweet

La concentración ante el hospital del lugar, fijada para las 11 horas de este domingo, pretende alertar del progresivo aumento de las listas de espera y del deterioro de la atención a los pacientes por la falta de personal

En los últimos siete años el tiempo medio de espera ha pasado de 54 a 104 días, y hay 3.922 pacientes aguardando por una atención en el centro.

La paciencia de los vecinos de Jarrio ha llegado a su fin. Hartos de comprobar el progresivo deterioro de la atención que se brinda en el centro sanitario del lugar, con listas de espera cada vez más larga y una reducción sistemática del número de consultas pasadas, la plataforma ‘Jarrio, salvemos nuestro hospital’ ha convocado para las 11 horas de este domingo una concentración frente al espacio en cuestión. La acción pretende, por un lado, servir como medida de presión para tratar de revertir la situación; por otro, para mostrar la preocupación colectiva por el estado del tejido sanitario público en el Suroccidente asturiano.

Los datos parecen confirmar los motivos de inquietud de los integrantes de dicha plataforma. Según estadísticas facilitadas en su propia cuenta de la red social Facebook, en lo que va de 2023 se realizaron 4.098 consultas, 2.536 menos que en 2016. Por el contrario, los tiempos de espera se dispararon de 54 a 104 días, y el número de pacientes en espera aumentó de 1.679 entonces, a 3.922 ahora. Es por ello por lo que los coañeses claman por una vuelta de timón en las políticas sanitarias implementadas hasta la fecha desde la Junta General del Principado.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.