Una de las grandes sensaciones de esta edición de la Feria de Muestras están siendo las medusas de Jelly Farmer, una empresa gijonesa que innova en la comercialización de estos animales

El gijonés Héctor Morán lo tuvo claro desde guaje, lo suyo eran los acuarios. Por eso, tras acabar el instituto optó por la carrera de Oceanografía y tuvo la suerte de poder trabajar en grandes acuarios españoles, primero el Acuario de Loro Parque en Tenerife y más tarde en el Zoo Aquarium de Madrid.
Hoy, de vuelta a la ciudad que le vio crecer, desarrolla su labor en el Bioparc Acuario de Gijón y, como buena alma inquieta, acaba de montar su propio proyecto, con el que soñaba cuando era pequeño, Jelly Farmer. Cuando lo cuenta alguno todavía se extraña, y es que su negocio es aún poco conocido en nuestro país: Jelly Farmer basa su actividad en la cría y venta de medusas.
“Vendemos la medusa junto al acuario y todo lo necesario para su mantenimiento. En principio estamos enfocados a particulares, aunque la idea es poder invertir en investigación y sacar todas las propiedades cosméticas y farmacéuticas de estos animales”.
Para comenzar esta aventura, la que lleva pensando toda su vida, apostó por su ciudad, y por eso no deja de agradecer la ayuda brindada por Gijón Impulsa a través de la líneas de aceleración de proyectos innovadores y del programa Impulsa MBA.
Hasta hace poco, estos animales estaban restringidos a grandes acuarios o ambientes muy elitistas, por eso Héctor quiere acercarlos a todo el mundo: “hemos diseñado acuarios e instrucciones muy sencillas y a un precio muy ajustado para que cualquiera que esté interesado pueda tener una medusa en su casa”. Y es que, como nos cuenta y desmontando falsos tópicos, para tener una medusa no necesitamos espacios muy amplios ni una gran inversión económica, solo curiosidad y ganas de aprender.
Puedes visitar el stand de JellyFarmer, – y la de sus compañeros en Impulsa- en el Pabellón Central de la Feria de Muestras de Gijón.
Comentarios 1