
Representando a la Escuela de Buceo Recreativo de Gijón, este amante del buceo participará durante este fin de semana en la limpieza organizada por Acuario Bioparc y el Puerto Deportivo

José Do Santos García es el director de la Escuela de Buceo Recreativo ‘Alpha’. Gijonés nacido en Portugal, Do Santos vino a la ciudad de Gijón con ocho meses. Es un gran amante del buceo, deporte que inculca en una de las dársenas del Puerto Deportivo, donde precisamente este fin de semana tienen lugar las labores de limpieza en las que su club participa.
Empiece explicándonos: ¿Qué es el buceo recreativo?
Importantísimo, no podemos pescar nada. Bajamos a pasear.
¿Y, a ver?
Hay gente que hace fotografías, que graba vídeos o que simplemente baja para ver la fauna marina.
¿Hay mucha por aquí?
Por desgracia, cada vez menos, pero sí hay mucha especie conocida.
¿Cómo cuál?
Pueden verse centollos, pulpos… eso sí, las tallas cada vez son más pequeñas.
¿Y eso?
Aquí tenemos un alga que se llama laminaria, es típica de la zona. Al ser larga alberga a los alevines. El problema es que no llega a crecer mucho porque cuando hay una marea fuerte, la arrastra. De ahí el tamaño de los peces.
Pero, si tenemos un agua más que limpia.
Este puerto tiene bandera azul y eso es una gran suerte. Dese cuenta de que hay que cumplir unos requisitos estrictos y además de las aguas, el fondo debe de estar lo más limpio posible.
Precisamente este fin de semana participarán en la limpieza.
Sí hace mucha falta. Hay mucha ‘fauna terrestre’ de madrugada, ya me entiende.
¿Quién más colabora?
La limpieza la organiza Acuario Bioparc y el Puerto Deportivo. Nosotros colaboramos en ella y también lo hacen desde GEAS, FASPA, Bomberos de Gijón y Cruz Roja. Es una pequeña aportación de todos.
Será pequeña pero fundamental.
Fíjese, con tal de que se vea lo que sacamos de ahí, yo creo que es suficiente.
Sacarán vasos…
¿Vasos? Bicicletas, carritos de la compra, contenedores, carteras…
Hay cosas en esta vida que son incomprensibles. Cuéntenos algo de Alpha, que es más satisfactorio de leer.
Estamos en la explanada de varada, en el Puerto Deportivo, hay una zona de pantalanes.
¿Dónde las motos de agua?
Eso es, ahí tenemos una plataforma y en la zona llegando a Poniente, tenemos dos bajos. Esta parte es precisamente la que toca limpiar este año.
Bien, ahora a mí me está apeteciendo muchísimo bucear. ¿Qué tengo que hacer? ¿Puedo ir? ¿Soy muy mayor? ¿Siendo fumadora puedo bucear?
No veo que tenga ningún problema. Hay varias opciones, pero antes de nada decir que para bucear con botella hay una regulación, no es como con apnea.
¿Me dice que tengo que tener una titulación?
Eso precisamente le estoy diciendo. ¿Por qué? Porque requiere de unos conocimientos que, aunque básicos, hay que tener para no armarla gorda.
¿Y de dónde saco yo esa titulación?
Nosotros somos escuela y cómo tal, después de un curso, podemos dársela.
Así que no sólo sacan a pasear a la gente y hacen bautismo…
El bautismo es una experiencia donde en todo momento vamos uno de nosotros con cada persona. Les vestimos con todo el equipo, salimos en la lancha y los llevamos prácticamente de la mano a ver lo que tenemos frente a nuestra playa. Pero en todo momento cada persona va con un instructor, él es el que maneja el equipo.
Es un paseín. Pero, ¿hay que estudiar mucho para sacar el título?
La persona que decide hacer el curso, tiene que concienciarse de que habrá clases teóricas y prácticas, además de prácticas tanto en piscina (cedidas por el Ayuntamiento) como en el mar.
¿Con ese título yo solo puedo bucear aquí?
Con este título usted puede bucear donde quiera.
Estoy pensando en ir en busca de Neptuno.
Yo le quitaría eso de la cabeza. Nunca lo vi ni a él, ni a ninguna sirena.
A lo que vamos, al curso.
Son unos siete días en grupos de entre cuatro y ocho personas en donde nos lo pasamos fenomenal.
¿Qué hay que hacer?
Mucho. Por ejemplo, saber vaciar las gafas debajo del agua, echar aire por la boca, rescatar a un compañero que quedó inconsciente, todo con simulacros, y luego salir a la costa.
¿Alguien que se haya puesto nervioso?
– Sí y alguien que se ha casado.
¡Qué me dice!
– Bueno, un simulacro de boda, porque no había ni cura ni concejal, pero sí padrinos.
Y yo, sin enterarme.
Le cuento también que este año tuvimos muchos turistas rusos, belgas y holandeses. Vienen con su titulación y quieren salir.
¿Y despedidas de soltero?
Nos negamos totalmente. El Club Alpha es eso, además de una escuela, un club de aficionados al deporte del buceo.
¿Y yo puedo ser socia?
– Pues corra, porque tenemos un cupo y ya estamos llegando a él. Mire puede aprovechar a probar estas navidades.
¿Por qué?
A usted que le gustan las ‘actividades’ decirle que ponemos un belén subacuático en una cuevina que hay en la zona de la playa de Estaño. Allí, ponemos una ‘Santina’.