“Es imposible una pérdida como la que apunta el EGM sin que antes lo hayamos notado nosotros mismos, imposible”
El gijonés Juanma Castaño, presentador de El Partidazo de COPE, ha mostrado este martes su desacuerdo con los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), que señalan una bajada de oyentes para su programa en comparación con la segunda ola de 2024. A través de su cuenta de Instagram, Castaño ha expresado su opinión sobre los datos presentados este martes, asegurando que no hay indicios objetivos que sugieran una pérdida de oyentes para el programa. “No hay un solo dato objetivo en los últimos tres EGM que nos hagan sospechar de una pérdida de oyentes en El Partidazo”. El locutor destaca que, a pesar de la bajada registrada en los datos de la 3ª ola del EGM, el programa continúa liderando en diversas plataformas digitales.
“Mantenemos números en YouTube y liderazgo absoluto en todos los agregadores de podcasts. Los clips en redes han volado. Los contenidos han estado a la altura”, desafía el gijonés, que además destaca la importancia de la interacción directa con su audiencia, indicando que saben cuántas personas escuchan el programa cada noche a través de su aplicación: “La cifra se ha mantenido en datos de final de temporada. Es imposible una pérdida como la que apunta el EGM sin que antes lo hayamos notado nosotros mismos, imposible”.
El comunicador también aprovechó para agradecer el apoyo continuo de los oyentes. “Gracias a los que cada noche nos escucháis”, y cerró su mensaje felicitando a los ganadores de la reciente medición e ironizando con que «mañana», en el diario El País, «aparecerán nuevamente los datos de los programas deportivos nocturnos». Los últimos datos del EGM reflejan que El Partidazo de COPE alcanzó los 641.000 oyentes diarios, lo que supone una caída con respecto a la segunda ola de 2024, cuando el programa marcó un récord de audiencia.