• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Justicia poética para Rambal

Teté Balseiro por Teté Balseiro
24 de abril de 2023
CompartirTweet
gente teté balseiro

¿Qué diría Rambal si hoy hubiera levantado la cabeza? Seguramente que espetaría al concurrido: “Medios polvos, ya era hora de que me hicierais un homenaje”

  • El escultor Miguel Arrontes , junto a su creación
  • La alcaldesa con la hermana de Rambal y demás autoridades
  • Los charangueros comenzando el recorrido
  • Pasacalles antes de descubrir la estatua de Rambal
  • Por la izquierda, Jacinto El Mono; Rosina, Ida La Tarábica y Rodrigo Cuevas

¿Qué diría Rambal si hoy hubiera levantado la cabeza? Seguramente que espetaría al concurrido: “Medios polvos, ya era hora de que me hicierais un homenaje”. Con ese puntilloso, pero cariñoso apodo, se dirigía el protagonista, Alberto Alonso Blanco, “Rambal”, a las tabaqueras que trabajaban sin cesar en el edificio que dio vida al barrio durante 184 años y que sentían adoración por él.

Según contaba durante el acto de inauguración de su estatua (obra del escultor Miguel Arrontes) uno de sus amigos, Jacinto ‘El Mono’: “Acabábamos con él, en el buen sentido de la palabra, pero siempre tenía respuesta para todo y sobre todo cuando íbamos a refrescar Machaco, que en paz descase y yo, por les moces de tabacalera. Casase con una tabaquera era la leche…” confesó entre un ataque de risa.

Pero el día comenzaba con actividad temprana. En los alrededores de la Casa del Chino (Chaoyo Wei, otro personaje para escribir un libro de los gordos), un nutrido grupo de charangueros, preparaban tambores y pitos además de coreografías. Tenían una misión importantísima, recorrer todo el barrio en comparsa, hasta llegar a la Plaza del Lavaderu, porque hasta que ellos no aparecieran, Rambal no vería de nuevo su querido barrio.

Y ya era hora de que el personaje con mayúsculas, de todos los que ha dado el barrio alto, tuviera un sitio especial. Ahora ya reina para siempre en medio de la plaza de Arturo Arias, al lado del lavadero que era como su segunda casa y donde ayudaba a las mujeres a lavar la ropa. Eso sí en cuanto llegaba la noche, los que lo conocieron, tuvieron la oportunidad de ver en vivo y en directo a uno de los primeros transformistas de España. ¡Y en aquella época! Hoy tendría 94 años, pero desgraciadamente su asesinato en abril de 1976 truncó su futuro. Es un caso sin resolver.

  • Los amigos de Rambal con Rodrigo Cuevas, contando anécdotas
  • Destapando la estatua de Rambal
  • Dolores Suárez y Amparo Suárez, atavidas como la famosa foto de Rambal y su madre.
  • Público en la plaza de Arturo Arias
  • Asistentes al acto

Nunca escondió su homosexualidad. “En nuestra casa no había armarios, así que no se pudo esconder”, comentaba su hermana Rosina. “Era buena persona, respetuoso, no tocaba a los niñinos…al contrario, iban los niños a él” concluía entre los aplausos del multitudinario público que acudió al acto. Rosina no estuvo sola. A su lado y bien cogida a su brazo, estaba su amiga Ida Sánchez, hija de otro archiconocido personaje de Cimadevilla, Julia “La Tarabica”.

No dudó esta, en hacer una petición con el desparpajo de una “playa”: “Quiero que cuando me muera, me hagan a mí también una estatua” lo que volvió a producir las carcajadas de los allí presentes. Mientras que Tere Vela, Lulú de Cacharel, Paco “El Zagalu” y Óscar Peñaspardas acompañados a la guitarra por el artista Rodrigo Cuevas, que hizo de conductor del acto, entonaban los temas que solía tararear Rambal.

Precisamente Cuevas, que ha hecho un tema dedicado al homenajeado, “Rambalín”, donde cuenta su vida, será entrevistado hoy por el periodista Jordi Évole en laSexta. Su admiración por el personaje y el barrio le impulsó a pensar en el tema, que a su entender, estaba un poco olvidado. “Ye guapísimo que el recuerdu esté tan vivu y yo creo que estaría contentísimu” aseguraba Cuevas muy emocionado “Dar un lugar a la xente que nunca lo tuvo por ser de un barriu humilde igual que él, que además era transformador, eso es un referente para la sociedad de ahora”.

En cuanto a preguntarle si siente que ha recogido su legado, Rodrigo Cuevas aseguró que siempre le emocionó su historia y que se sintió en la obligación de hacerle una “justicia poética” ya que la “justicia real” para él no funcionó. “La gente que consiguió matarlo hizo que nosotros le hiciéramos todavía más fuerte” apostilló.

No faltaron al acto la alcaldesa, Ana González, los concejales Manuel Ángel Vallina, Dolores Patón, Salomé Díaz Toral, entre otros; Sergio Álvarez, presidente de la asociación de vecinos Gigia y Miguel Barrero, director de la Fundación Municipal de Cultura y autor en 2016 de “La tinta de calamar: tragedia y vida de Rambal”.

Noticias Relacionadas

Cimavilla rinde homenaje a ‘Rambal’ con la inauguración de su escultura

Cimavilla rinde homenaje a ‘Rambal’ con la inauguración de su escultura

El barrio gijonés de Cimavilla ha inaugurado este sábado una escultura en homenaje al icono LGTBi asturiano Homenaje a 'Rambal'...

El homenaje a ‘Rambal’ en Cimavilla se prolongará durante toda la mañana de este sábado

El homenaje a ‘Rambal’ en Cimavilla se prolongará durante toda la mañana de este sábado

El programa de actividades incluye pasacalles de charangas y cabezudos, tertulias vecinales, un concurso de disfraces y, como foco central,...

La inauguración de la escultura de Rambal contará con la presencia de Rodrigo Cuevas

La inauguración de la escultura de Rambal contará con la presencia de Rodrigo Cuevas

Cimavilla inaugurará este sábado una escultura en homenaje al icono LGTBi asturiano Alberto Alonso Blanco, conocido popularmente como 'Rambal' El...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz