«Es la primera vez que un partido político somete como condición para apoyar el presupuesto regional que la ciudad donde gobierna tenga 2,5 millones de euros menos», critican desde el PSOE gijonés

Gijón se ha despertado hoy con un cambio a los planes de futuro para la ciudad. Se trata del intercambiador del Humedal, un proyecto al que Foro ha conseguido «dar carpetazo definitivo» de los Presupuestos autonómicos, tal y como anunciaron su secretario general, Adrián Pumares, y la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón este jueves en rueda de prensa. La decisión forma parte de la estrategia forista para influir en la aprobación de las cuentas regionales, que han terminado apoyando a condición de eliminar de la mesa el futuro intercambiador. Así, el partido regionalista se incorpora al PSOE, IU y la diputada del Grupo Mixto electa por Podemos para votar a favor de los mismos. El Partido Popular se ha abstenido y Vox ha votado en contra.
«Hoy hemos logrado acabar con una duda que había para Gijón y dar carpetazo al intercambiador del Humedal«, ha dicho Pumares que ha añadido que mantener ese proyecto «hacía muy, muy difícil cualquier apoyo y acuerdo respecto a las cuentas para 2023«. Por ello ha celebrado que la enmienda cuenta con «una amplia mayoría» del Parlamento. Ambos dirigentes han anunciado, además, que los fondos que iban destinados al intercambiador se destinarán a otros proyectos de movilidad distintos al planteado. «De todos modos, si los fondos europeos se usan para proyectos claramente lesivos para Asturias es mejor que no se usen, no podemos caer en el error de que por gastar esos fondos se usen para cuestiones que no son interesantes para la ciudadanía», ha insistido.
Era conocido desde hace tiempo que el Gobierno local mantenía ciertas reticencias con el proyecto, para el que el Principado había conseguido fondos europeos. En ese sentido, Moriyón había manifestado en distintas ocasiones las dudas de la ciudadanía gijonesa con los cambios en el Humedal, algo de lo que «el Principado también era consciente». Precisamente en representación de algunos sectores vecinales de la ciudad, el Observatorio Xixonés de Movilidad (OXM) ha compartido hoy en nota de prensa sus opiniones sobre la decisión. La joven plataforma ciudadana en materia de movilidad lamenta la eliminación del futuro intercambiador en el Humedal: «Defendemos otro modelo de proyecto y no creemos conveniente su carpetazo definitivo».
En una detallada observación de las opciones que plantea el proyecto, OXM desglosa aquellos posibles puntos de mejora. Por ejemplo, muestra su firme oposición a considerar la presencia de ALSA en las instalaciones del intercambiador, «pues deben estar destinadas solo a pequeñas empresas que no cuentan con su propia estación y operan desde distintos sitios de El Centro, no habilitados para el transporte de viajeros». Sin embargo, valoran lo presentado en el área del Paseo de la Infancia y Casa Rosada, actualmente usado como aparcamiento. La asociación sostiene que la marquesina propuesta en esa zona crearía un espacio digno y, además, se complementaría en un futuro con un acceso a la estación de Cercanías de Plaza Europa (metrotren). Y afirman que las dos marquesinas planificadas en Palacio Valdés y en Plaza Europa resultaban más prescindibles, al existir infraestructura para viajeros en esas zonas.
También entienden que cualquier actuación en esas áreas debe ser posterior a la definición del proyecto de estación de Cercanías de Plaza Europa, para evitar solapamientos técnicos y constructivos. «Nuestra oposición es total a la segunda fase recogida en el proyecto, consistente en la construcción de una glorieta de grandes dimensiones sobre el actual espacio peatonal de la plaza del Humedal. Si bien se trata de una reclamación de Emtusa para poder cambiar de sentido y operar con mayor comodidad». Además, achacan una «gran falta de transparencia» a la Consejería de Fomento a la hora informar sobre las ideas para el proyecto, «no publicando los estudios de una idea muy mejorable».
Por su parte, la concejala del grupo socialista gijonés en el Ayuntamiento, Carmen Eva Pérez Ordieres, ha criticado en rueda de prensa este jueves ese condicionamiento por parte de Foro para que el Principado desistiese con el Humedal, ya que supone tener que renunciar al dinero europeo que hubiese percibido el Consistorio. «Es la primera vez que un partido político somete como condición para apoyar el presupuesto regional que la ciudad donde gobierna tenga 2,5 millones de euros menos», ha zanjado.
También se ha podido conocer la opinión de una importante figura para la ciudad hasta hace unos meses. La exalcaldesa de Gijón, Ana González, ha participado este viernes en el acto municipal con el que se colgaba su retrato como última regidora hasta las últimas elecciones de mayo. Preguntada por la noticia sobre el Humedal, González desveló una experiencia suya reciente como usuaria de los autobuses urbanos: «Cogí hace dos días un autobús de la línea 15. Llovía y había un número importante de personas apiñadas debajo de la marquesina, y otro número aún más importante apiñado en torno a una marquesina vieja, distinta al modelo urbanístico actual. Nos mojábamos, no cabíamos e, incluso, impedíamos el tránsito de las personas. Yo creo que hay que ordenar, sobre todo, lo que sigue siendo un nudo de comunicación vital dentro de la ciudad».