• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La campaña ‘No me da la vida’ de Servicios Sociales de Gijón, entre las mejores de España

Redacción por Redacción
25/01/24
CompartirTweet

La iniciativa de la Fundación Municipal, que alerta sobre la percepción de riesgo en el consumo de hipnosedantes, opta a los Premios Nacionales de Diseño Gráfico ANUARIA 2023

Detalle de los anuncios elaborados para la campaña, instalados en distintos soportes de Gijón. / FMSS.

La fusión entre talento y sensibilidad, bien desarrollada, tiene premio. Y eso es lo que ha ocurrido con ‘No me da la vida’, la campaña de salud desarrollada por la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) de Gijón para sensibilizar sobre la percepción de riesgo en el consumo de hipnosedantes, y que figura entre los mejores trabajos del año 2023 por el Premio Nacional de Diseño Gráfico ANUARIA. En concreto, ha sido seleccionada como una de las diez mejores campañas de interés social del país, una de las veinticuatro categorías contempladas.

Diseñada junto a Juan Jareño Estudio Gráfico, la campaña busca llevar a la superficie la percepción de riesgo asociada al consumo de ansiolíticos, relajantes musculares y somníferos, que se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud de España. No en vano, según diversos estudios especializados, las personas que más consumen estos medicamentos para la ansiedad son mujeres. En Asturias, un 10,7% de mujeres integran ese colectivo, frente a un 4,9% de hombres. En ese sentido, el trabajo conjunto de la FMSS y de Juan Jareño es invitar a reflexionar sobre estos datos desde una perspectiva de género.

PUBLICIDAD

Esta actuación forma parte del Plan Municipal de Prevención de Adicciones de Gijón, bajo el lema ‘Dando Salud’.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.