• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 5 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

La catedrática de Uniovi María Ángeles Gil recibe la medalla de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa 2021

Redacción por Redacción
17 de febrero de 2022
0

Los hallazgos más relevantes de su grupo de investigación se han centrado en el desarrollo de contrastes de hipótesis y estimaciones para datos difusos o fuzzy

La catedrática María Ángeles Gil Álvarez – JOSE LUIS PINDADO/FBBVA

La catedrática del área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Oviedo, María Ángeles Gil Álvarez, ha sido distinguida con la medalla de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) 2021 por su contribución al desarrollo de nuevos métodos estadísticos para el análisis de datos en ambiente difuso.

Este premio, fruto de la colaboración entre SEIO y la Fundación BBVA, reconoce aquellas contribuciones científicas particularmente relevantes en estadística e investigación operativa con el doble objetivo de incentivar el trabajo de investigación en esos dos campos y su proyección a la sociedad, según indican desde la institución académica asturiana.

Las principales aportaciones que la han hecho merecedora de esta distinción se centran en el análisis estadístico de datos llamados fuzzy (difusos), que ella ha descrito como información que «no necesariamente puede expresarse en escala numérica y a menudo provienen de valoraciones humanas, como el grado de acuerdo que tengo con cierta política, o el grado de certeza sobre algo, o de satisfacción con un producto*». Los hallazgos más relevantes de su grupo de investigación se han centrado en el desarrollo de contrastes de hipótesis y estimaciones para esto datos imprecisos, manteniendo los fundamentos de la Estadística tradicional, con importantes aplicaciones a los campos de las Ciencias Sociales y Biomédicas, entre otros.

Gil Álvarez es, desde 1992, catedrática de Estadística e Investigación Operativa en la Universidad de Oviedo, en la que se doctoró en Matemáticas en 1979 y donde ha desarrollado toda su investigación, salvo un periodo en la Universidad de California en Berkeley (EEUU). La profesora coordina el Grupo de Investigación SMIRE+CoDiRE de la Universidad de Oviedo, líder internacional en la investigación en estadística con datos fuzzy. En este grupo se han formado jóvenes investigadores con trabajos científicos muy relevantes. La trayectoria internacional de Gil Álvarez está avalada por sus colaboraciones con investigadoras e investigadores de primer nivel.

Gil Álvarez ha dirigido 15 tesis doctorales y tiene publicaciones en algunas de las mejores revistas en el campo de la Estadística. Su calidad como investigadora se refleja en un índice h de 25, según la Web of Science, uno de los más altos en el campo de la Estadística y la Probabilidad. Su aportación a la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) ha sido muy destacada a lo largo de los años. Ha ocupado puestos como los de vicepresidenta o editora jefe de la revista TEST.

No es el primer reconocimiento que recibe esta profesora de la Universidad de Oviedo. En el año 2014, recibió también la medalla de plata del Principado de Asturias.

ArtículosRelacionados

campus universitario viesques
Educación

Dos investigadores de UniOvi reciben el premio a las mejores tesis doctorales de España en telecomunicaciones

70 investigadoras de la Universidad de Oviedo, entre las destacadas en el ranking del CSIC
Actualidad

70 investigadoras de la Universidad de Oviedo, entre las destacadas en el ranking del CSIC

Next Post
Incivismo en el mobiliario urbano de Fomento

Incivismo en el mobiliario urbano de Fomento

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz