• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La compra en Gijón, casi un 3% más cara que en 2019

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
07/02/21
CompartirTweet

La cesta de la compra en Gijón ha experimentado en el último año un aumento respecto al año anterior, tal y como sucede en el resto de la península. Así se desprende del último informe presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

El impacto del Covid-19 se ha saldado con un incremento del 2.8% de media en España. De hecho, en comparación con los precios de 2019, casi un 65% de los artículos de la cesta ha subido de precio. Las subidas son especialmente elevadas en el caso de los productos frescos, con aumentos de hasta el 4%. Por su parte, los productos de marca suben un 2% frente a la marca blanca, que baja un 0,3%.

Fuente: OCU

Para llevar a cabo el estudio, la organización ha analizado 143.313 precios en 1.062 supermercados, hipermercados y tiendas de descuento en 65 ciudades españolas e internet. El estudio demuestra así mismo que, dependiendo de la elección de supermercado, podemos ahorrar hasta 971 euros al año en la cesta.

Asturias, entre las Comunidades más baratas

Esta cesta en la que se basa la OCU para realizar la estimación de precios, está compuesta por 229 productos de diversas categorías que incluyen alimentos frescos (carne, pescado, frutas y verduras), envasados, higiene y droguería, tanto de marcas líderes en su segmento como de marca blanca.

PUBLICIDAD

En cuanto a la diferencia entre Comunidades Autónomas, Asturias se sitúa entre las seis más baratas, junto con Castilla-León, Murcia, Extremadura, Galicia y Andalucía. Frente a ellas Cataluña, País Vasco, Canarias y Baleares se erigen como las más caras.

Además, y con el objetivo de ayudar a los hogares a ahorrar en la cesta de la compra, la OCU ha diseñado la aplicación OCU Marker. La app permite, escaneando el código de barras o poniendo el nombre del producto deseado, comprar su precio en los distintos supermercados.

Por miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.