• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La depuradora Este sigue en fase de pruebas y espera abrir esta primavera

Redacción por Redacción
19/02/22
CompartirTweet

Se espera que ‘La Plantona’ entre en funcionamiento esta primavera

depuradora de el pison

La Estación Depuradora de Aguas Residuales de la Zona Este de Gijón (EDAR) continúa en fase de pruebas para su puesta en servicio, según una nota de prensa del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En este sentido, se ha destacado que ya trata todo el caudal de entrada a la depuradora y cumple los valores límite de emisión estipulados por la Directiva 91/271 desde finales de enero.

Se ha recordado, asimismo, que el 13 de abril de 2021 se iniciaron las obras de terminación y puesta en servicio de la estación depuradora este de Gijón, T.M. de Gijón (Asturias), con un plazo de ejecución de 12 meses, que incluye 6 meses de explotación de la depuradora.

Asimismo, el 18 de octubre de 2021, inició su funcionamiento el nuevo pretratamiento construido, desarenado-desengrasado, diseñado para un caudal máximo de hasta 3 m3/seg, para su posterior retorno al pozo de bombeo de aguas residuales a emisario submarino actualmente existente. Previamente, con fecha 11 de octubre de 2021, la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias, autorizó el vertido al dominio público marítimo-terrestre del efluente procedente de la estación depuradora.

1Estación Depuradora de Aguas Residuales de la Zona Este de Gijón (EDAR)

Ya el miércoles 29 de diciembre 2021, una vez superadas varias dificultades técnicas y previa autorización, se puso en pruebas de funcionamiento el resto de la estación depuradora, decantadores primarios y tratamiento biológico, que permite dar un tratamiento secundario adecuado a los vertidos de una población equivalente de 150.000 habitantes, cumpliendo las condiciones de vertido que establece la Directiva 91/271 y sin que le afecte las posibles variaciones de contaminación y caudal del agua bruta de entrada a la depuradora.

PUBLICIDAD

Desde esa fecha, se trabajó en la revisión de la tubería de impulsión de fangos de diez kilómetros de longitud que atraviesa toda la villa de Gijón, desde la depuradora del este hasta la del oeste en la que se tratan los fangos. Durante este tiempo se han sustituido varias de las juntas y se han revisado y modificado varias uniones y arquetas de las que se compone el tramo de impulsión.

A su vez, se abordaron diferentes reparaciones y puestas en servicio de los equipos electromecánicos que han ido desde la sustitución de aceites o cambios en el equipamiento eléctrico (tarjetas electrónicas, automatismos, etc), hasta, en algún caso, la sustitución del equipo muy deteriorado por la falta de uso.

Para la reparación, sustitución y realización de los mantenimientos de todos estos equipos hubo complicaciones por los elevados plazos de suministro, fundamentalmente por falta de stocks, y dificultades con el transporte.

Por otro lado, se llevaron a cabo pruebas de estanqueidad de la obra civil de la estación depuradora, principalmente en los diferentes depósitos (homogeneización, decantadores, etc). Como resultado de estas pruebas, se comprobó la existencia de filtraciones y humedades que tuvieron que ser reparadas.

Se han ido superando, además, diferentes incidencias de explotación, con un incremento paulatino del caudal tratado, que ha concluido con el tratamiento completo del caudal de entrada a la depuradora desde el pasado 26 de enero, cumpliendo, las aguas tratadas, los valores límite de emisión de los parámetros característicos de la calidad del vertido estipulados por la Directiva.

La gran chapuza del saneamiento en Gijón: Depuradora Este

Comentarios 1

  1. Pingback: La mierda que va a dar a la mar - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.