• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La escuela de 0 a 3 años será gratis para las familias asturianas con rentas inferiores a los 42.000 euros anuales

Redacción por Redacción
5 de diciembre de 2022
CompartirTweet

Se destina a educación 823 millones, un 5,5% más que en el ejercicio anterior

La consejera de Educación del Principado, Lydia Espina

La Consejería de Educación extiende la gratuidad en el ciclo de 0 a 3 años y a partir del próximo curso eximirá del pago de la matrícula a todas aquellas familias con rentas inferiores a los 42.000 euros anuales. La previsión, según el Principado, es que la medida beneficie en torno a un 75% de los usuarios de este servicio.

Esta iniciativa es una de las propuestas destacadas del presupuesto autonómico para 2023 en el apartado de educación, que asciende a 823,8 millones. Esta cifra supone un incremento del 5,5% con respecto al ejercicio anterior.

La apuesta por la escuela de 0 a 3 años queda reflejada en dos apartados concretos. Por una parte, se incluyen dos partidas de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por un importe de 8,64 millones para continuar con las subvenciones a aquellos ayuntamientos que creen nuevas plazas. Esta cantidad crece un 114% respecto a 2022. 

Por otro lado, crece hasta 21,3 millones el crédito anual ampliable que se destina al funcionamiento de la red de escuelas de infantil, que ya están implantadas en 48 concejos., El Principado ha calculado, por tanto, un incremento del 19,62% del dinero que transfiere a los ayuntamientos. 

La consejera de Educación, Lydia Espina, presentó el domingo las principales líneas estratégicas de los presupuestos en Cangas de Onís, donde destacó que son unas cuentas positivas que garantizan la mejora del estado de bienestar al reforzar la sanidad, la educación y los servicios sociales. “Estas cifras representan la apuesta por la enseñanza. En un momento en el que baja la matrícula del alumnado, la inversión crece. Somos conscientes de la necesidad de invertir en el sistema para mantener la calidad”, ha explicado.

La parte educativa está planificada para afrontar los retos más inmediatos, desde la mejora de las competencias digitales de profesorado y estudiantes a la implantación de la reforma educativa o la escolarización desde edades tempranas. 

Otra de las novedades se encuentra en las ayudas para los libros de texto, que experimentan una subida significativa para llegar al mayor número de familias posible. La enseñanza pública, donde se mantiene la gestión mediante bancos de préstamo, recibe una dotación adicional de 873.079 euros, hasta 2,6 millones. La privada-concertada, con sus ayudas directas, alcanza 558.342 euros, casi un 50% más.

El capítulo de personal asciende a 623 millones, un 5,13% más que este año, y representa el 75,6% del total del presupuesto de Educación para 2023. Asimismo, el reconocimiento a la labor del profesorado se mantiene con el Plan de Evaluación Docente, dotado con 36 millones, cinco más que en el ejercicio anterior. Ese crecimiento obedece a tres conceptos: la actualización de las cantidades, las nuevas incorporaciones y la regularización del profesorado técnico de FP, que pasa a formar parte del Cuerpo de Secundaria y con carácter retroactivo.

Inversiones

El capítulo de inversiones asciende a 27 millones. En Secundaria, las partidas más cuantiosas son para el Instituto Rey Pelayo, de Cangues d´Onís/Cangas de Onís (3.967.000 euros), y los IES de La Florida (5.554.748 euros) y La Corredoria (5.260.000 euros), ambos en Oviedo/Uviéu. La obra de La Florida está en fase de ejecución; el Rey Pelayo, adjudicado, y La Corredoria, en contratación. Figuran también 965.400 euros para el IES Alfonso II, de Oviedo/Uviéu; 619.852 euros para el IES de Noreña, y 450.000 euros para el IES Carreño Miranda, de Avilés.

En la red de Infantil y Primaria, la mayor partida la concentra el proyecto revisado del Colegio Público Obanca, de Cangas del Narcea, con 699.360 euros. La consejería incorpora también 450.000 euros para el CP Nuevo Roces, 408.857 más para el CP Salvador Vega Berros, de Sariego y otros 397.361 para culminar la ampliación del CP Maliayo, de Villaviciosa.

Educación también prevé completar la redacción de los proyectos de la segunda fase de la Escuela de Arte de Avilés y del Centro de Educación Especial de Montecerrado, en Oviedo/Uvieu. Ambos se encuentran en estos momentos en fase de contratación.

En Formación Profesional (FP), la principal inversión se destina al Centro de Innovación de Gijón/Xixón, cuyas obras comenzaron esta semana con un plazo de ejecución de ocho meses. Con una financiación plurianual, la partida reservada para 2023 es de 806.820 euros. Otras dos son serán para el CIFP de Avilés (141.550 euros) y para la redacción del proyecto del futuro Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de La Grandiella (124.755 euros), en fase de adjudicación.

La FP recibe, además, una inyección de 3,1 millones de los fondos europeos MRR, que servirá para transformar las aulas en espacios tecnológicos o de emprendimiento, mejorar la oferta bilingüe, la acreditación de competencias o el redimensionamiento de la oferta. Otros 2,9 millones procedentes del denominado Fondo de Transición Justa, se completan con recursos propios del Principado. El dinero se invertirá en instalaciones técnicas, maquinaria y en la adecuación de espacios en los centros.

Equidad

En el área de ordenación y equidad educativa se van a reforzar las unidades de acompañamiento, que pasan de ocho a catorce personas, de las que ocho son perfiles de orientación y las otras seis, profesorado técnico de servicios a la comunidad (PTSC). Los proyectos PROA+ se mantienen tanto en la pública como en la privada-concertada.

Además, se llevará a cabo una nueva convocatoria de subvenciones a centros de enseñanza públicos y concertados para elaborar proyectos de innovación. Y en este mismo apartado, como apoyo a la acción educativa, se incluyen también las convocatorias de proyectos para ONG, asociaciones de madres y padres (AMPA) y las olimpiadas. Por último, se destinan 2.639.550 euros a la formación del profesorado en competencias digitales.

En cuanto a la financiación de la enseñanza privada-concertada, crece hasta casi 100 millones para sufragar el funcionamiento de centros y el gasto de personal. En esta cuantía se incluye el aumento del 1,5% retroactivo de 2022 y la estimación de la subida del 2,5% para 2023 en los salarios. Además, la red suma fondos de otros apartados, como las becas o programas como los PROA+.

Noticias Relacionadas

La alcaldesa firma el decreto de prórroga presupuestaria para 2023

La alcaldesa firma el decreto de prórroga presupuestaria para 2023

De acuerdo a este decreto de prórroga, se contemplan 220 millones de euros para el Ayuntamiento La alcaldesa de Gijón,...

PP y Vox presentan sendas enmiendas a los presupuestos porque «no compensan» y son «antidemocráticos»

PP y Vox presentan sendas enmiendas a los presupuestos porque «no compensan» y son «antidemocráticos»

Vox considera que "no representan ni al 40 % de los votantes asturianos" y el PP los ve insuficientes para...

Pablo González (PP) afirma que el presupuesto de Barbón es «un saqueo al bolsillo de los asturianos»

Pablo González (PP) afirma que el presupuesto de Barbón es «un saqueo al bolsillo de los asturianos»

Asimismo, afirma que es un "cerco a Gijón" al destinar recursos "escasos" para la ciudad El presiente del PP de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz