• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La extrema derecha frente al espejo

Agustín Palacio por Agustín Palacio
28 de diciembre de 2020
CompartirTweet


Recientemente ha sido noticia la participación del ya ex-eurodiputado húngaro József Szájer en una orgía gay en Bruselas en pleno confinamiento. Szájer es uno de los fundadores de Fidesz, la formación política ultraderechista que lidera el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. El que fuera miembro del Parlamento Europeo entre 2004 y 2020 fue además artífice de la consagración en la constitución húngara del matrimonio como “unión entre un hombre y una mujer”, cerrando la puerta a cualquier posible enlace entre personas del mismo sexo.

El ex-eurodiputado húngaro József Szájer (Parlamento Europeo)

La enorme contradicción de Szájer salta a la vista: mientras públicamente abanderaba un discurso abiertamente homófobo y euroescéptico y promovía reformas legislativas para ponerlo en práctica en su país, en privado disfrutaba de la libertad de los colectivos de lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales y queers (LGTBIQ) en Bélgica, incluso en tiempos de cuasi confinamiento por la lucha contra la COVID-19.

Al otro lado del Atlántico, Donald Trump, que ha mostrado públicamente su aprecio hacia Orbán en varias ocasiones, lleva meses liderando y promoviendo el negacionismo de la pandemia del coronavirus. El todavía presidente estadounidense negó los riesgos de la enfermedad, organizó multitudinarios actos en su campaña para los comicios del pasado 3 de noviembre y criticó a su rival electoral Joe Biden por llevar mascarilla. Paradójicamente, Donald Trump, de 74 años, dio positivo en COVID-19 el pasado mes de octubre y permaneció varios días hospitalizado como consecuencia del virus.


En España, el diputado de Vox Francisco José Contreras afirmaba hace unos días en la tribuna del Congreso que “en un país libre no puede haber igualdad socioeconómica” porque las personas, decía, tenemos talentos y niveles de esfuerzo distintos. A su juicio, esto conduce a una inevitable disparidad de rentas. Disparidad de rentas en la que -¡oh, sorpresa!- él y los suyos se encuentran en las franjas más altas.

«Una mujer húngara, lesbiana y pobre no puede vivir libremente su sexualidad»

Aunque los asuntos que tocan son muy distintos -los derechos de las personas LGTBIQ, los efectos del COVID-19 y las desigualdades socioeconómicas-, lo cierto es que existe un denominador común a estos posicionamientos de representantes de la extrema derecha mundial: todos ellos parten de una situación privilegiada en la que los problemas que asolan a las personas con menos recursos no les afectan a ellos mismos.

Así pues, por ejemplo, una mujer húngara, lesbiana y pobre no puede vivir libremente su sexualidad como consecuencia de la homofobia del gobierno de su país. József Szájer, en cambio, sí puede, desde su posición económicamente pudiente, viajar a otros estados para disfrutar allí de una legislación y una sociedad respetuosas con las personas LGTBIQ. 

«Trump puede permitirse negar los riesgos del COVID-19«

Del mismo modo, Trump puede permitirse negar los riesgos del COVID-19 porque, en el momento en el que por desgracia cae enfermo, cuenta con todos los recursos médicos disponibles para tratarse. Radicalmente distinta sería la situación de una persona de su misma edad, también con coronavirus, pero en una situación de vulnerabilidad social que le impidiera el acceso a los cuidados y tratamientos necesarios. 

Finalmente, el discurso del diputado de Vox en el Congreso -que, como catedrático de universidad que es, pertenecería al grupo de personas que más se esfuerzan– ignora las enormes diferencias entre las oportunidades de desarrollo profesional, personal e intelectual de un niño nacido en una familia con un nivel alto de renta y el de otro de la misma edad nacido en una situación de pobreza como la que por desgracia viven multitud de familias en nuestro país.

En conclusión, la extrema derecha enarbola, desde su situación socioeconómica privilegiada, reivindicaciones que condenan a las personas que no gozan de esos privilegios a reprimir su sexualidad, a morir por no tener acceso a médicos y medicamentos o a no poder ofrecer a sus hijos e hijas las mismas oportunidades que si los tuvieran. Combatir con argumentos estos posicionamientos no es solo, que también, cuestión de justicia social: como sociedad, no nos podemos permitir que se desaproveche el talento de muchos en pos del mantenimiento de los privilegios de algunos.


Ana Martínez es colaboradora de miGijón y asistente en el Parlamento Europeo

Noticias Relacionadas

Una delegación del Parlamento Europeo visitará ArcelorMittal para analizar los retos de la transición energética

Una delegación del Parlamento Europeo visitará ArcelorMittal para analizar los retos de la transición energética

Uno de los objetivos es comprobar hasta qué punto las energías renovables son un elemento fundamental para impulsar la industria,...

Europa

Europa

"La bandera resiste el paso y las inclemencias del tiempo (...) También la vieja Europa está desvencijada, aflojada, desunida, desencajada...

El diputado asturiano Jonás Fernández lleva al Parlamento Europeo la situación de los trabajadores de Alu Ibérica

El diputado asturiano Jonás Fernández lleva al Parlamento Europeo la situación de los trabajadores de Alu Ibérica

Jonás Fernández, después de participar en el Día de Europa en la Fidma El diputado asturiano Jonás Fernández ha llevado...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz