El pasado martes 19 de noviembre, el Teatro Palacio Valdés de Avilés fue el escenario de la II Gala de la Familia Olímpica Asturiana, un evento que reunió a destacadas figuras del deporte de la región y celebró la rica tradición olímpica de Asturias. Organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés, el Gobierno del Principado de Asturias y el Comité Olímpico Español, la gala rindió homenaje a los atletas asturianos que han dejado huella en el movimiento olímpico.
Durante el acto, se reconoció especialmente a los deportistas que participaron en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988 y los recientes Juegos de París 2024. La consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, destacó en su intervención la importancia de los valores del olimpismo, como el esfuerzo, la perseverancia y la fraternidad, y elogió el papel de los asturianos en la historia deportiva mundial.
La gala, que contó con la presencia de deportistas, técnicos, jueces y voluntarios, sirvió también para recordar los orígenes del olimpismo en Asturias. En 1894, tres profesores de la Universidad de Oviedo —Adolfo Buylla, Aniceto Sela y Sampil, y Adolfo González Posada— participaron en la fundación del Comité Olímpico Internacional junto al barón Pierre de Coubertin, situando a Asturias en la vanguardia del deporte moderno.
Además de ser un homenaje a la historia, el evento puso en valor el legado olímpico de la región como fuente de inspiración para las futuras generaciones de deportistas asturianos. La II Gala de la Familia Olímpica Asturiana se consolida así como una cita imprescindible para celebrar el pasado, el presente y el futuro del deporte en Asturias.