• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La Fortuna Balnearia, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

Marta Pérez por Marta Pérez
3 de enero de 2022
CompartirTweet

La Fortuna Balnearia, el ara romana hallada en la Fuente de la Mortera (Pumarín), en Gijón, acaba de ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Bien Mueble. La Consejería de Cultura del Gobierno de Asturias publica hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) el decreto del pasado 15 de diciembre con la declaración BIC. Ese mismo día la propiedad del ara intentó, sin éxito, vender la pieza por 90.000 euros en una subasta en Madrid, que quedó desierta.

Proceso de la declaración BIC

La tramitación para la declaración BIC de la Fortuna Balnearia comenzó hace dos años, el 31 de enero de 2020, cuando se incoó el expediente administrativo. A partir de ese momento, se solicitaron informes a la Real Academia de las Artes de San Fernando, a la Universidad de Oviedo, al Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) y a la Real Academia de Historia. El conjunto de la tramitación fue analizado por el Pleno del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias el pasado 22 de septiembre, cuando se acordó informar de forma favorable sobre la declaración BIC de la Fortuna Balnearia.

Contexto histórico de la Fortuna Balenaria

La Fortuna Balnearia, según consta en la declaración BIC, es una lápida de época romana con inscripción que encontrada en la parroquia de Tremañes. El lugar estaba vinculado a unos vestigios constructivos, posiblemente de unos baños romanos. La inscripción que se puede leer en la lápida reza: FORTVNAE / BALNEARI /T POMPEIVS PE / REGRINIANVS / PRO SALUTE /S VA E SVORUM / DICAVIT, cuya transcripción significa: T(itus) Pompeius Peregrinianus a (la diosa) Fortuna de los baños, para su salud y la de los suyos.

El texto grabado se distribuye en siete líneas, enmarcadas la superior por una cenefa moldurada y dos rosetones; en la parte inferior bajo la cenefa igualmente moldurada se representa un adorno geométrico de semicírculos concéntricos y casi tangentes a otros semicírculos centrales. Tanto la parte inferior como la superior del ara se encuentran deterioradas. El texto se distribuye en siete líneas de trazado regular y letra bien definida, lo que apunta una cronología aproximada de época flavia. «En la expresión pro salute sua et suorum se ha de ver que el dedicante pide a la diosa, para él y los suyos, el bienestar y la salud corporal. En el contexto termal en el que se localiza la inscripción la dedicación a la diosa Fortuna asociaría a la divinidad como protectora a través de las aguas», especifica la declaración BIC.

Propiedad del ara romana

La lápida fue trasladada a Gijón y colocada en el portal de la casa número 15, en la calle Corrida, donde la identifica Miguel Vigil en 1857. Hacia 1927 pasó a la terraza de la casa del Sr. del Castillo en la misma calle Corrida, número 24. En 1956 la llevaron a la llamada casa de La Rotella en la colonia del Piles, donde seguía en septiembre del mismo año, colocada provisionalmente, a la derecha de la puerta de entrada a la casa, a media altura, en la pared del atrio. Pasó luego a la casa de don Justo Castillo, en Somió. Posteriormente los herederos la colocaron en la Farmacia Castillo, de su propiedad (calle Corrida, n.º 32). Posteriormente, fue retirada y llevada al domicilio particular de su propietario, el exconcejal del PP en el Ayuntamiento de Gijón Manuel del Castillo.

La declaración BIC de la Fortuna Balnearia entrará en vigor transcurridos veinte días a partir de mañana.

Noticias Relacionadas

Asturias destina 100.000 euros a financiar el cálculo de la huella de carbono

Asturias destina 100.000 euros a financiar el cálculo de la huella de carbono

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha aprobado una partida de 100.000 euros, destinada a financiar...

La cultura del azabache, Bien de Interés Cultural

La cultura del azabache, Bien de Interés Cultural

La cultura del azabache está más cerca de ser declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. La Consejería de...

Abierta la convocatoria de 2023 para actividades culturales singulares en el medio rural

Abierta la convocatoria de 2023 para actividades culturales singulares en el medio rural

La Consejería de Cultura, Política Lingüística y Turismo acaba de convocar la línea de ayudas que estrenó hace dos años para promover...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz