Los agentes han detenido a cuatro personas, todas mayores de edad y con domicilios en el Principado y en Madrid, y han incautado 12,988 kilos de la primera sustancia, 11,089 de la segunda y hasta 4.000 dosis de ketamina
Nueva victoria de las autoridades en la incansable guerra contra la droga. Y, esta vez, ha sido en éxito de envergadura… El pasado 14 de noviembre, tras once meses de investigación, la Guardia Civil, en el marco de la ‘Operación TEYPI’, detenía en Oviedo a cuatro personas, acusadas de formar parte de una red de narcotráfico que introducía estupefacientes. Los arrestado, con edades comprendidas entre los 37 y los 49 años, y con domicilios en Asturias y Madrid, ya han ingresado en el Centro Penitenciario del Principado, después de que se les incautasen 12,988 kilos de cocaína, otros 11,089 kilos de resina de hachís y hasta 4.000 dosis de ketamina.
Esta investigación se inició tras tenerse conocimiento de que un grupo organizado compuesto por varios individuos, se estarían dedicando a la introducción y distribución de cocaína y resina de hachís en Asturias. Las sustancias, procedentes de Madrid, llegaban al norte empleando un turismo que era conducido por uno de los miembros de la organización. Una vez que la droga llegaba a Oviedo, era ocultada y asegurada en un trastero alquilado por otro de los miembros, en un edificio de reciente construcción. Posteriormente las cantidades interesadas por los distintos distribuidores eran sacadas del trastero y llevadas por los propios miembros del grupo a los vendedores en diversos municipios. Con ello evitaban que cualquier persona ajena pudiera tener un mínimo conocimiento del lugar en el que se ocultaba el alijo.
Las investigaciones pudieron establecer la existencia de distintos roles dentro del grupo. Así, mientras que uno de ellos se encargaba de adquirir y trasportar la cocaína y la resina de hachís desde Madrid y posteriormente distribuirla entre grandes compradores, otro se ocupaba de alquilar el trastero y cocheras tanto en Oviedo como en Mieres, donde se ocultaba de forma segura la sustancia, sirviendo al mismo tiempo de lugar para su manipulación y empaquetado, así como punto de salida para su posterior distribución. Por último, los otros dos tenían como misión la de distribución de la cocaína y el hachís.
Un alijo importante
El pasado 21 de mayo, tras establecerse un dispositivo de vigilancia de forma discreta en el entorno de dos de los investigados, se pudo constatar como ambos se trasladaban al estacionamiento de un edificio de nueva construcción en la ciudad de Oviedo, accediendo a su interior. Los agentes pudieron comprobar como accedían a un trastero, saliendo del mismo con una bolsa de rafia para a continuación introducirla en el maletero de uno de los vehículos que utilizaban. En ese momento, miembros de la Guardia Civil que participaban en el operativo, decidieron intervenir, procediendo a la detención de los dos miembros del grupo, ocupándoseles en dicha bolsa un total de nueve kilos. de cocaína.
Los registros llevados a cabo en varios inmuebles, cocheras, trastero y vehículos tanto en Oviedo como en Mieres, dieron lugar a la incautación de otros 2,722 kilos de cocaína, 11,089 kilos de resina de hachís, 7.790 euros, una báscula de cocina, una envasadora al vacío, 150 gramos. de sustancia de corte, envoltorios de plástico preparados para el menudeo, siete teléfonos móviles y varias tarjetas de telefonía. Finalmente, el 14 de noviembre los investigadores procedieron a la detención de las otras dos personas cuya actividad era la de distribuir parte de la sustancia. En los registros llevados a cabo fueron incautadas 4.000 dosis de ketamina.
Se ha podido acreditar, tanto por la actividad operativa como por los registros practicados, que la cochera registrada y a la que accedía un miembro del grupo de forma habitual, era utilizada para la preparación de la droga, al haberse incautado en su interior diversos utensilios y sustancias necesarias para la adulteración de la cocaína. Se evidenció que cada uno de los detenidos tenían sus propios clientes, de mayor o menor importancia, colaborando entre los dos primeros para la guarda de la sustancia estupefaciente. Con esta actuación ha sido eliminada una ruta de introducción de drogas en Asturias, así como un punto de preparación y distribución de cocaína y de resina de hachís en Oviedo y Mieres. La actuación policial ha sido desarrollada en su totalidad por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia del Principado, contando con el apoyo del Servicio Cinológico, así como del Equipo Territorial de Arcos de la Frontera, en Cádiz.