• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 9 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La lluvia no rebaja la mala calidad del aire en Gijón

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
23/10/20
CompartirTweet

La contaminación en Gijón continúa en niveles altamente preocupantes a pesar de la lluvia que, durante la semana, ha visitado la ciudad. Como muestran los datos registrados por el Ayuntamiento, la zona del Lauredal presenta hoy una calidad del aire mala, con una media de 68 µg/m³ por partículas Pm10.

Tal y como señalan desde la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, esta estación municipal del Lauredal (cuyos datos pueden consultarse diariamente) lleva presentando los peores datos de partículas de Asturias y España desde que fue instalada.

gijón arco iris

Así mismo, desde la Coordinadora explican que “el Principado, de forma intencionada, no vuelta estos datos a los informes del Ministerio, que son posteriormente enviados a Europa”

Denunciando, en la misma línea, que “el Principado no regula los picos de contaminación», a pesar de que los científicos reconocen su impacto en la salud con el agravamiento de las personas afectadas.

PUBLICIDAD

Y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recomendación se basa en mantener unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10. La normativa, por su parte, establece 40 µg/m3 de media anual y  50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.

Por Paula García Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых на заказ says:
    2 años ago

    Yes! Finally something about %keyword1%.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.