• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 26 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

‘La Pequeña Londres’

Ángel Mato Díaz por Ángel Mato Díaz
17 de febrero de 2022
CompartirTweet
Autor: Constantino Suárez (1899 – 1983) Lugar y fecha: Gijón / Xixón, hacia 1930 Procedencia: Fototeca del Muséu del Pueblu d’Asturies

Gijón recibió el apelativo de “La Pequeña Londres” en los años 20 por la vitalidad de su comercio, la renovación permanente de la oferta y la modernidad que rodeaba a sus establecimientos. Los números refrendan este dinamismo pues en 1900 el pequeño comercio sumaba medio millar de firmas comerciales, que en 1930 pasa a ser de 1.782 casas de comercio, incluyendo la hostelería. En la foto de Constantino Suárez, “La Americana”, comercio de calzado, sombreros y complementos. 

En la foto de Constantino Suárez “La Americana”, el bazar de calzado más surtido de Gijón que fundó en 1890 Ricardo Fernández, propietario de una fábrica de zapatos situada en Palma de Mallorca, que también tenía comercio en Oviedo. La de Gijón, ubicada en la calle Corrida, vendía todo tipo de calzado de fabricación propia, como “botas, zapatos finos y breves, de alto tacón y de piel elegante”, y de importación como los 20.000 pares de chanclos de goma que anunciaba en 1915 al precio de 5 pesetas. La modernidad y la visibilidad del género que ofrecía el bazar se completaban con una caja registradora National, que detallaba el importe de la compra con un descuento automático del 3% y que servía como resguardo de la garantía… todo un ejemplo de la modernidad del comercio en “La Pequeña Londres”.

(Libro Puro Gijón, págs., 200 Y 201 son dos fotos que en el libro van unidas)

SIGUE A ‘PURO HISTORIA’ EN FACEBOOK E INSTAGRAM

Noticias Relacionadas

Autobuses de época

Autobuses de época

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Anónimo. Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1936. Procedencia: Fototeca del Muséu...

El entoldado de la Plaza Mayor

El entoldado de la Plaza Mayor

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM Autor: Gonzalo Vega / Lugar y fecha: Gijón/Xixón, 1954 / Procedencia:...

Las terrazas de Corrida

Las terrazas de Corrida

SIGUE A PURO HISTORIA EN FACEBOOK Y EN INSTAGRAM En la foto de 1965 la calle Corrida, el eje del...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.