• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 22 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La planta de gestión de restos animales de Serín solicita una nueva autorización ambiental

Marta Pérez por Marta Pérez
31 de enero de 2023
CompartirTweet


La empresa Proteínas y Grasas del Principado, S. A. U. (PROYGRASA), perteneciente al grupo Cogersa, ha solicitado a la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático la «modificación sustancial» de la planta de gestión de restos animales de Serín, en el municipio de Gijón, lo que implica la aprobación de una nueva autorización ambiental. Tal como recoge el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) de este martes, los cambios en la instalación quedan sometidos a un proceso de información pública, estando a disposición de las personas interesadas en participar en el procedimiento informativo durante un plazo de veinte días.

Ubicada en el Valle de La Zoreda, en Serín, la instalación gijonesa dedicada a la gestión de residuos animales está sometida actualmente a una autorización integrada bajo el epígrafe “Planta de tratamiento, transformación y destrucción de subproductos cárnicos”. En ese sentido, los cambios solicitados en septiembre de 2022 por la empresa dependiente de COGERSA se refieren a la modificación del combustible empleado en los focos de combustión, el aumento de las cantidades autorizadas de materias primas y energía, el cambio en el destino de eliminación de productos obtenidos, la implantación de una nueva planta de tratamiento de efluentes complementaria a la actual y la modificación en las cantidades de residuos peligrosos generados.

Autorización de la planta de gestión de restos animales de COGERSA

La compañía PROYGRASA está dedicada a la recogida y posterior tratamiento y eliminación de animales muertos y de material tipo I, como los cadáveres de mascotas, procedente de mataderos y salas de despiece, conforme a la reglamentación vigente sobre normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. Socia de la asociación de industrias cárnicas del Principado de Asturias (Asincar) y de la asociación nacional de industrias transformadoras de grasas y subproductos animales (Anagrasa), la empresa está certificada con los estándares internacionales ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente. El alcance de las certificaciones abarca los servicios de recogida, transporte, transformación y eliminación de subproductos animales.

El informe relativo a la modificación de la autorización ambiental se podrá consultar en el tablón de anuncios de la sede electrónica del portal de Medio Ambiente de Asturias, en el apartado de “participación ciudadana”.

Noticias Relacionadas

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

Asturias creará un Consejo de la Memoria Democrática

La Consejería de Presidencia del Gobierno de Asturias avanza en la creación del Consejo de la Memoria Democrática del Principado...

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

Asturias reconoce la condición de familia monoparental

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) ha publicado hoy el decreto por el que se regula el reconocimiento...

La Residencia

Más psicólogos en Atención Primaria

El nuevo Plan de Salud Mental pretende avanzar en la desmedicalización El Plan de Salud Mental 2022-2030 prevé el incremento...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.