• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La plaza de toros de Gijón permanecerá cerrada por motivos de seguridad

Redacción por Redacción
29 de marzo de 2022
CompartirTweet

El concejal Olmo Ron asegura que el año pasado pudo usarse porque el aforo estaba limitado al 50%

Corrida de toros de la Feria Taurina de Begoña

El concejal de Mantenimiento, Obras Públicas y Proyectos de Ciudad del Ayuntamiento de Gijón, Olmo Ron, ha confirmado este martes que la plaza de toros de El Bibio permanecerá cerrada, por motivos de seguridad, hasta que se culmine la rehabilitación de las gradas, al haber riesgo de «asentamientos espontáneos» por la pérdida y deterioro del terreno sobre el que se asientan.

Ron, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha explicado que, tras el levantamiento de restricciones de aforo de la pandemia y con una previsión del uso de la plaza de toros al 100 por ciento, se decidió contratar una asistencia técnica para comprobar su estado. Además, coincide con el mandato plenario para revisar edificios públicos de más de 50 años.

Según él edil, las gradas están asentadas sobre terreno de grava y tierra, que es «malo». A esto ha sumado que cada vez hay menos tierra de asentamiento, debido a filtraciones de agua en su mayor parte.

El concejal ha apuntado que, en el informe técnico, se advierte de que, al incorporarse el 100 por ciento del aforo, puede suponer hundimientos localizados que pueden producir «situaciones de pánico».

Asimismo, se insiste en que el agua va degradando el terreno sobre el que se asientan las gradas, que hace probable «asentamientos instantáneos con cargas puntuales», sin que se pueda predecir cuándo. Además, también se aprecian huecos en las gradas.

Olmo Ron

Esto hace necesario actuar en la rehabilitación del terreno bajo las gradas antes de su uso. El edil ha reiterado que
no se asegura que no se vayan a producir asentamientos espontáneos, por lo que corren peligro los usuarios de la plaza de toros.

Por todo ello, no se va a permitir su uso hasta la rehabilitación de las gradas. Para ello, el informe apunta a dos opciones: inyectar hormigón o, lo más conveniente según el edil, desmontar todo el graderío, hacer un asentamiento estable y volver a montar las gradas.

Ha señalado, en este sentido, que el informe de asistencia técnica fue visado este lunes en el Colegio de Ingenieros y a partir de hoy toca ponerse a trabajar. Eso sí, ha incidido en que los plazos serán más laboriosos al ser un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y tener «máxima protección».

Asimismo, ha remarcado que para el Ayuntamiento lo más importante es la seguridad y empezar a trabajar ya en la redacción del proyecto. «No podemos correr ningún tipo de riesgo por celebrar ningún tipo de espectáculo», ha defendido.

En cuanto al proyecto, ha indicado que hay que ver qué metodología es más rápida. Si se puede por medios propios se hará, y si no se contratará una asistencia técnica. Ha recalcado que será el proyecto el que va a definir los plazos y el presupuesto.

Sí que ha dicho que el proyecto de la rehabilitación de las gradas irá por un lado, ya que es «prioritario» para tener la plaza disponible cuanto antes, y el de su posible cubrición, por otra vía. Ha señalado, asimismo, que si hubiera convocatoria de fondos europeos para ello se acudirá a él.

Preguntado por el informe municipal de 2021 que certifica el estado de la plaza de toros, ha recalcado que para aquellas fechas el aforo era del 50 por ciento de la capacidad de las gradas, cuando ahora la previsión es que llegue al 100 por ciento. De ahí este nuevo informe, en el que se han constatado las deficiencias de las gradas.

Noticias Relacionadas

Según Pumariega (PP), el cierre del Bibio ha costado más de 90.000 euros a las arcas municipales

Según Pumariega (PP), el cierre del Bibio ha costado más de 90.000 euros a las arcas municipales

La candidata se compromete a recuperar la Feria Taurina de Begoña en caso de ganar las elecciones La candidata del...

The rumble in Jovellanos City

The rumble in Jovellanos City

«Y así, golpe a golpe, se decidirán las municipales. Foro tendrá que acertar con sus ataques, midiendo que no vayan...

Galería: Espectacular desfile de Antroxu en Gijón

Galería: Espectacular desfile de Antroxu en Gijón

Gijón llenó una vez más sus calles de colorido con su desfile antroxero, que, esta vez sí, dejó contentos a...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz