• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La preocupación por el agua se cuela en la FIDMA

Borja Pino por Borja Pino
18/08/23
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Por primera vez en su historia, la Feria celebra una jornada dedicada en exclusiva a dicho recurso, propuesta por CADASA para reflexionar sobre el necesario cambio de modelo en su distribución y aprovechamiento

De izquierda a derecha, Manuel Gutiérrez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico; Julio Pérez, gerente de CADASA; Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico; Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón; Vanesa Mateo, directora general del Agua, y Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente gijonés, ayer, a su llegada a la FIDMA por el primer Día del Agua.

Aumento general de las temperaturas, episodios puntuales de sequía en zonas inconcebibles, deshielos habituales, fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes… Cada vez son más las señales que indican que, de continuar los efectos del cambio climático por la senda presente, el agua no tardará en convertirse en un recurso críticamente escaso. Y la urgente necesidad de frenar semejante tendencia es la que ha motivado a la Cámara de Comercio de Gijón y al Consorcio de Aguadas de Asturias (CADASA) a aunar esfuerzos, a fin de fomentar una concienciación general. El resultado fue la celebración ayer del primer Día del Agua de la Feria Internacional de Muestras (FIDMA), un evento creado con visos de continuidad, y que, en su primera edición, contó con la presencia no sólo del presidente de la Cámara, Félix Baragaño, y del gerente de CADASA, Julio Pérez, sino también de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado, Nieves Roqueñí; de Vanesa Mateo, directora general del Agua; de Manuel Gutiérrez, presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, y de Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente de Gijón.

«Estamos encantados de que consideren que la Feria es un lugar idóneo para trasladar a la ciudadanía la preocupación por tener cada vez un agua mejor y más accesible»…», recalcó Baragaño pocos minutos de iniciar la visita al ‘stand’ de CADASA, que preside el lema ‘Cuidar el agua está en tus manos’, y al que sucedió un recorrido por las dependencias de la Confederación en la FIDMA. Su esperanza ahora es que ese bautismo de fuego sea «un punto de inicio, y que se convierta en un día habitual. Sin duda, ayudará a concienciar a toda la ciudadanía». Un deseo compartido por Pérez, seguro de que «la cosa ya no va bien, y el tema del agua se va a poner complicado. Hemos de seguir concienciando, porque tenemos la memoria de los peces, a corto plazo; ahora algunos Ayuntamientos lo están pasando mal, porque no tienen recursos hídricos, pero llueve y ya se nos olvida todo».

PUBLICIDAD
El presidente de la Confederación, Manuel Gutiérrez, obsequió a la consejera Nieves Roqueñí con varios detalles durante su visita al ‘stand’.

Algunos de esos municipios aquejados de restricciones en el consumo, concretamente a Pravia, Candamo, Vegadeo y Tineo, se refirió Roqueñí en su intervención, que empleó para lanzar un mensaje de tranquilidad. «A nivel global, los embalses de Tanes y Rioseco están al 86%; dado el momento del año hidrológico, que va de septiembre a septiembre, es una buena capacidad, por lo que, a nivel global, el recurso está asegurado», garantizó. Sí aclaró que es usual, «en determinados momentos del verano, y en determinadas zonas que tienen poca capacidad de depósito, que haya algún problema puntual. En eso es en lo que estamos trabajando en el marco del Plan Director de Abastecimiento; en fortalecer los recursos municipales». La pretensión es reforzar los sistemas disponibles en dichos lugares que «sería imposible conectar a un gran embalse», e instalar depósitos de mayor capacidad. Tales soluciones «darán respuesta durante mucho más tiempo a municipios que, además, en verano tienen más población».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.