• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 5 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

La Raza Gijonesa

Agustín Palacio por Agustín Palacio
7 de febrero de 2022
2

Quien tenga 8 apellidos gijoneses, que tire la primera piedra a nuestra alcaldesa

Ana González planta un árbol en Los Pericones

Bien entrada la segunda parte de la legislatura de Ana González, parece crecer en intensidad el mantra de que su origen la inhabilita genéticamente para desempeñar las funciones de alcaldesa de Gijón. Es asombrosa la capacidad, aún en el año 2022, que tiene el argumento “no ye de aquí” en la percepción de los ciudadanos a la hora de valorar la gestión de un cargo público.

La polémica del Grado de Deportes, que finalmente irá para Oviedo, ha avivado las acusaciones de quintacolumnista a una alcaldesa que, con mayor o menor acierto, no tiene obligación alguna de presentar la cartilla de “cristiana vieja” ni de cumplir ninguno de los requisitos del anacrónico estatuto de sangre. Algunos de los más admirados gijonudos no nacieron en Cabueñes (ni falta que hacía), como fueron José Manuel Palacio (La Habana, 1930) o Paz Fernández Felgueroso (San Sebastián, 1937). En otro área más recreativa, personas como David Villa (Tuilla, 1981) o Enrique Castro ‘Quini’ (Oviedo, 1949) han llevado por el mundo el nombre de una ciudad que no les dio a luz, pero que hicieron suya.

La demanda de una raza gijonesa dirigiendo desde la Plaza Mayor dice mucho del ombliguismo de una ciudad y de una región que pierden habitantes a pasos agigantados y donde el proyecto de un área metropolitana en la zona central parece ser una utopía. Qué fuerte es el localismo, el terruño, en la versión más cerrada y corta de miras del término, que nos impide ver nuestra propia disolución en un mundo que cada vez entiende menos de fronteras.

Si eres asturiano y no has emigrado alguna vez en tu vida, seguro que alguien cercano a ti lo ha hecho. Vivimos con cotidianidad las idas y venidas, entre ciudades, regiones, países… Sin embargo, apelamos al gijonismo para descartar a una mujer que se crió a 24 kilómetros. No entiendo nada y cada vez me genera más rechazo.

Las fuertes críticas hacia su condición de ovetense son ahora recogidas por el PSOE de Gijón y Ana González para darle la vuelta a la tortilla, como vimos en sus propias redes sociales: “Hay personas que habiendo nacido en otro sitio, hemos decidido venir a vivir a Gijón. Hay otras personas que han nacido en Gijón, se van a vivir a Villaviciosa y quieren ser alcalde”. Aunque entrar en ese cuerpo a cuerpo con Foro, hace bajar todavía más el nivel de la discusión política en la ciudad, lo cierto es que distrae la atención de otros asuntos más urgentes, como el futuro incierto de la plataforma única del Muro y sus dos carriles “reversibles”; el standby de Tabacalera; las estaciones de transporte “temporales” y una contaminación atmosférica que no tiene tanto que ver con tubos de escape como con ciertas chimeneas industriales.

Subamos el nivel, y vayamos al puntu: la gestión. Quien tenga 8 apellidos gijoneses, que tire la primera piedra a nuestra alcaldesa.

ArtículosRelacionados

Cabrales abre boca con la presentación de la 50 edición del Certamen del Queso
CanalGastro

Cabrales abre boca con la presentación de la 50 edición del Certamen del Queso

Cerca de 1.000 estudiantes se examinan de la EBAU en Asturias en la convocatoria de julio
Actualidad

Cerca de 1.000 estudiantes se examinan de la EBAU en Asturias en la convocatoria de julio

Next Post
Barbón insiste con la cooficialidad: «Sin ella no impulsaremos la reforma del Estatuto»

Barbón insiste con la cooficialidad: "Sin ella no impulsaremos la reforma del Estatuto"

Iniciar sesión
guest
guest
2 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Antonio Trujillo
Antonio Trujillo
4 meses hace

Una pregunta ¿ vino a vivir, la Alcaldesa, a Gijón ó la mandaron venir a vivir?.
Otra pregunta ¿ seguirá viviendo en la ciudad, que ella y su equipo están construyendo, cuando ya no sea alcaldesa?. Para contestar ha esto estarán las hemerotecas.
Tanto José Manuel Palacio como Paz Fernandez vinieron a vivir a la ciudad con corta edad, antes de de ser Alcaldes, se empaparon de la ciudad y sus problemas. Una vez finalizados sus mandatos siguió viviendo en la ciudad el primero, hasta su falleciendo, y la segunda es un claro activo de la ciudad donde reside.
El tiempo da y quita razones, valorar su gestión y si fue buena o mala para la ciudad. Por ahora y desgraciadamente se conoce mas la ciudad por sus polémicas declaraciones que por sus logros. Recuerda la polémica de la Universidad Laboral, toros, Muro, plan de vías, etc…. No hace falta tener 8 apellidos gijoneses es quieren y amar ha esta ciudad, no destrozarla y luego marcharse.

2
Respuesta
Dave
Dave
4 meses hace

Lamentable

2
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz