• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 27 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La reforma de la ley impedirá el acoso ante las clínicas que practican abortos

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
24 de junio de 2021
CompartirTweet

La directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, ha presentado este jueves ante las comunidades autónomas el proceso de reforma legislativa de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo que tiene como objetivo, entre otras medidas, la de impedir el acoso ante las clínicas que practican abortos.

En concreto, Morillas ha planteado a las autonomías los tres ejes que considera «fundamentales» en esta reforma y en los que busca «el mayor consenso» entre las diferentes administraciones.

Estos son «garantizar a las mujeres el ejercicio efectivo de los derechos legalmente establecidos en torno a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)», eliminado, así «la desigualdad territorial existente»; «ampliar el marco de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres legislando contra la violencia obstétrica», impidiendo que «se acose en las clínicas a las mujeres que van a interrumpir su embarazo»; y «reconocer como violencia contra las mujeres la gestación subrogada».

Durante la reunión se ha reconocido como elemento esencial en el ámbito de las competencias de las comunidades autónomas garantizar la transversalidad, incorporando la educación afectivo sexual en todas las etapas educativas, según ha informado el organismo. Del mismo modo, ha explicado que esta reunión responde al compromiso del Instituto de las Mujeres con el Foro con los Organismos de Igualdad de las comunidades, implicándolos desde el inicio, para facilitar la puesta en marcha de la reforma y el impulso de encuentros en los territorios durante los meses de julio, septiembre y octubre.

Acompañada de Irene Montero y Noelia Vera

Los encuentros, que Antonia Morillas ha presentado como dinámica de trabajo a las directoras de los Organismos de Igualdad autonómicos, contarán con la participación en los distintos territorios con instituciones autonómicas y locales, con organizaciones feministas y asociaciones de mujeres por la igualdad, así como con expertas en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Además, Morillas estará acompañada, cuando sea posible, por la ministra de Igualdad, Irene Montero, o la secretaria de Estado para la Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera. El objetivo, ha indicado el Instituto, es «incluir» y «hacer partícipe a la pluralidad de actores institucionales y sociales y voces de mujeres del conjunto del territorio español» en la deliberación y establecimiento de propuestas para la consecución de los fines perseguidos por la reforma legislativa.

De este modo, apunta, se podrá profundizar en el conocimiento de cómo se están garantizando efectivamente los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en cada comunidad autónoma, los obstáculos que persisten y las propuestas institucionales y sociales para superarlos. A través de la escucha y el diálogo se facilitará la construcción de consensos en torno a la reforma normativa que constituyan una garantía para el ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Por Agencias

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz