Llar Trans ha organizado esta formación, dirigida a profesionales de la salud, en colaboración con la Sociedad Asturiana de Medicina Familiar y Comunitaria

El mes de octubre es considerado por colectivos y asociaciones Trans como «su mes», entre otras razones, por la celebración el día 21 del Día por la Despatologización Trans. En este contexto, la organización Llar Trans llevó a cabo este viernes una formación dirigida a personal sociosanitario y que ha contado con la presencia de profesionales como la ginecóloga, obstetra y militante feminista Rosa Almirall y la especialista en Medicina de Familia y Comunitaria, Joana Cabrera.
A la formación, financiada por el Principado, acudieron alrededor de 70 alumnos, entre los que también se encontraban profesionales de otros ámbitos, como la enseñanza o el derecho. Tras ella tuvo lugar una mesa redonda por la Salud Trans, en colaboración con la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI) y moderada por la presidenta de la Comisión Científica de la misma, Isolina Riaño.
En ella se pudieron abordar los diferentes modelos de atención sanitaria a las personas trans y las necesidades de adaptación de los protocolos de atención de la salud a estas personas tras la aprobación de la Ley 4/2023, conocida como ‘Ley Trans’.