El objetivo es establecer criterios comunes para que los representantes municipales detallen sus actividades económicas y profesionales en la Declaración de Actividades

La secretaria general del Ayuntamiento de Gijón ha anunciado la convocatoria de la Junta de Portavoces con el objetivo de establecer criterios comunes para que los representantes municipales detallen sus actividades económicas y profesionales en la Declaración de Actividades, tal como exige la ley. Esta iniciativa surge tras el debate en el Pleno del 15 de enero, donde se discutió una moción del Grupo Municipal Socialista solicitando que la alcaldesa, Carmen Moriyón, actualizara su declaración para reflejar con precisión sus actividades en el ámbito sanitario privado y su remuneración como presidenta de Foro Asturias.
La concejala socialista Carmen Eva Pérez Ordieres ha enfatizado la importancia de que la alcaldesa especifique claramente sus actividades profesionales y fuentes de ingresos. Además, ha señalado la relevancia de esta transparencia ante próximas decisiones municipales, como la adjudicación de una parcela en el Parque Científico y Tecnológico a la Universidad Europea y la modificación del Plan General de Ordenación para facilitar la construcción del hospital Quirón. Según Pérez Ordieres, es esencial garantizar que no existan posibles incompatibilidades en estos asuntos.
La secretaria del Pleno ha indicado que la propuesta de establecer criterios claros para la Declaración de Actividades responde tanto al reciente debate plenario como a informaciones obtenidas que sugieren que algunos miembros del Ayuntamiento podrían no estar detallando completamente sus actividades en dichas declaraciones. El objetivo es asegurar que todos los cargos electos reflejen fielmente la totalidad de sus actividades, evitando ambigüedades y posibles malinterpretaciones.
Pérez Ordieres ha recordado que, en 2014, ya se solicitó la inhibición de Moriyón en una votación relacionada con una modificación urbanística de un hospital privado en el que trabajaba. Asimismo, ha mencionado la necesidad de aclarar posibles intereses relacionados con el hospital Quirón o la Universidad Europea, especialmente tras el reciente juicio al expresidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos. La concejala ha subrayado que estas obligaciones de transparencia no son arbitrarias y ha cuestionado la falta de información sobre las remuneraciones de la alcaldesa, tanto en su papel en Foro Asturias como en el sector sanitario privado. Ha insistido en la necesidad de que Moriyón detalle públicamente sus actividades y fuentes de ingresos para garantizar la confianza de la ciudadanía en sus representantes públicos.