Vuelve un festival que, como comentó hoy la alcaldesa, se caracteriza por «poner la cultura en la calle, articulando la accesibilidad a la literatura, el ocio y el entretenimiento»

Con las jaimas montadas, las librerías instaladas y dos carpas que dan la espalda a la Punta Liquerique, Ángel de la Calle, director de la Semana Negra y Ana González, Alcaldesa de Gijón, presentaron la mañana de ayer los contenidos de la 34ª edición del certamen literario más importante del norte de España que reunirá entre el 9 y el 18 de este mes a 150 autores y logrará, si la COVID-19 lo permite, desarrollar 112 actividades literarias organizadas en torno a la presentación de libros y la celebración de charlas. «Somos un festival de calle. Estar en un sitio cerrado el año pasado fue maravilloso, pero nos faltaba el aire, venir aquí, con todas las medidas de seguridad, es un éxito», explicó De la Calle, antes de presentar el Rufo de esta edición, un gánster, obra de Quique Herrero, que se presenta a los lectores a cara descubierta, sin mascarilla, destapando su gabardina, como un gesto de rebeldía ante la pandemia.
«Este año la condición fundamental es que todos tenemos que salir de aquí tan sanos como entramos, para eso respetamos las medidas sanitarias. Igualmente habrá mercadillo y feria del libro. La literatura vuelva a estar a pie de calle, no la mató el virus ni la matará» explicó De la Calle ante una comitiva eminentemente municipal en la que estaban presentes los portavoces de Podemos, Ciudadanos y Foro. La alcaldesa de Gijón, Ana González volvió a destacar el papel eminentemente democrático de la Semana Negra, un festival que se caracteriza por «poner la cultura en la calle, articulando la accesibilidad a la literatura, el ocio y el entretenimiento».
En esta edición, como en la anterior, no habrá tren negro, ni habrá escenario de conciertos, pero habrá música acústica en la carta, recitales poéticos, celebraciones de libros y charlas de orden literario, político y social que se podrán disfrutar de manera presencial para un aforo de 65 personas y también por streaming . «Queremos que la gente pase y vea que la Semana Negra se organiza a la luz del día, como en la tercera edición, en el Puerto Deportivo. A diferencia de la edición anterior, este año sí será netamente presencial». El próximo viernes comienza la semana de diez días con la presentación de la última novela de Carlos Bardem, Un asesino incorformista y el concierto de David del Río.
Comentarios 1