• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 27 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Volver a la Semana Negra

Agustín Palacio por Agustín Palacio
7 de julio de 2021
CompartirTweet
diario pop firma

Todo está en los libros y si uno es intuitivo lo aprende y si no, se jode. Aún así, uno iba a descubrir a la Semana autores, como un hurón que se colaba en la chabola de una gitana que convirtiera las tendencias literarias en un ejercicio de quiromancia

Vuelve la Semana Negra que ha sido, a lo largo de estos treinta y cuatro años, territorio rojo, comanche y libre de Gijón. En la Semana Negra me enamoré de la niña Chole, de Malinche, de mujeres fatales, periodistas y novelistas anfetaminadas, encocadas, divertidas, locas, desesperadas. A la Semana Negra también se iba a ver a los viejos amigos de Madrid, a los de ultramar. Se iba a leer y a beber, a beber y a leer, y si se terciaba, a la habitación de un hotel. Nunca me interesaron los viejos debates de cocina literaria, porque los buenos escritores nunca cuentan su receta. Todo está en los libros y si uno es intuitivo lo aprende y si no, se jode. Aún así, uno iba a descubrir a la Semana autores, como un hurón que se colaba en la chabola de una gitana que convirtiera las tendencias literarias en un ejercicio de quiromancia.

La Semana Negra y el FICX han sido y son los dos grandes certámenes culturales de la ciudad. Logran que el tiempo adquiera otra dimensión, otra velocidad. Confirman, de alguna manera, la teoría de la relatividad. Nos devuelven a la bastardía del cine y de la literatura. La literatura negra, la literatura fantástica o la histórica, en la Semana Negra, es como entrar en una discoteca. Todo se cuenta, todo se mira, todo se baila y se magrea. Durante la presentación del Rufo de esta edición, Ana González trató de cobrar protagonismo contándonos un cuento malo, tosco y aburrido sobre una Semana Negra, un coñazo de fábula contado por una profesora de literatura. Los profesores de literatura nunca supieron contar nada, no se han enterado de nada o no aprendieron nada en la carrera. Toda esa milonga venía a cuento para venir a recordarnos que la derecha de esta ciudad nunca ha visto con buenos ojos la Semana Negra. El caso es que este año, ni Alberto López-Asenjo, ni siquiera Vox, han armado ningún escándalo por la celebración de la Semana Negra. Y aunque no estuvieron en la presentación con el resto de grupos políticos (incluido FORO), es fácil comprender que Asenjo, con cierta ironía diplomática no habría perdido la ocasión de decir en el propio recinto aquello que le espetó el prefecto Renault a Rick Blaine en su café de Casablanca: «Qué escándalo, qué escándalo, he descubierto que en este lugar se juega». Quiere uno decir, incluso cuando nadie dice nada, que siempre hay alguien que trata interesadamente de recordar, de repetir, como un bucle espectral, los viejos topos del pasado, como un refrán pobre y trasnochado, para justificar su propia identidad, su existencia en la fiesta, incluso cuando esos topos han desaparecido o se han olvidado.

Volver a la Semana Negra es reencontrase con Juanito el argentino, que sigue en plena forma, tan sarcástico, tan cínico, tan querido y es recordar a Argüelles y a Ceínos caminando por el puerto. Sigue aún la vieja camaradería entre periodistas, que es parte también de los reencuentros en la Semana Negra. Juanito, nos toman por locos. Y Juanito, filosofo de arrabal, afirma que es lo mejor que le puede pasar a un periodista, que lo tomen por loco y, si es posible, peligroso. Y después de decir aquello, a Juanito se le dibuja una sonrisa asesina en la cara que cualquier dibujante de cómic estamparía en su libreta para recordarnos que la lucidez y la cordura sólo están separadas por una línea muy difusa.

Volver a la Semana Negra es reencontrarse también con Ángel de la Calle que retoma más animado que nunca esta edición, dispuesto a hacer, sí o sí, esta Semana, sea como sea. Lo cierto es que nadie está completamente seguro de que la Semana Negra no se vea afectada por el aumento de los contagios que se han disparado en cuanto nos hemos quitado todos las mascarillas. Ese temor languidece y se despierta intermitentemente. Es lo que hay. En cualquier caso, la Covid le ha sentado bien a la organización que necesita un buen meneo para no caer en el ensimismamiento de los últimos años, en los que la escasez de financiación y la reiteración de los caminos ya transitados, habían puesto en cuestión la continuidad o no del festival. Hoy, con la Covid y las nuevas tecnologías, la Semana Negra es oportuna para libreros, escritores y editores que han visto en ella la oportunidad de sacar sus novedades y adelantar gran parte de la promoción.

Volver a estos actos en los que nos vemos los mismos de siempre, periodistas, concejales y algún particular, después de haberse visto una hora antes, es tantear al personal. La Semana Negra tiene mucho de termómetro político de cada uno de los partidos, del aire de la ciudad, de reivindicarse y demolerse, de estar o no estar. Y allí estaban todos, ya digo, incluido Aurelio Martín, en una segunda línea que, sentado, me sugiere mientras disparo unas fotos a la Alcadesa que no le corte a Ana la cabeza. «No hace falta, -le digo-, ya se la corta ella sola».

Noticias Relacionadas

Julián Hernández (Siniestro Total): “La libertad se paga. No puedes ser libre y millonario»

Julián Hernández (Siniestro Total): “La libertad se paga. No puedes ser libre y millonario»

El músico gallego publica, con Trama Editorial, un "cancionero" con la historia de todas las gamberras versiones del mítico grupo...

PLANES | Fiesta del Cielo, Semana Negra, Carmín, La Descarga y muchos conciertos en el Gijón Life

PLANES | Fiesta del Cielo, Semana Negra, Carmín, La Descarga y muchos conciertos en el Gijón Life

El mes de julio no va a dejar indiferente a nadie con vuelos en globo, drones, fiestas de prao y...

Precintan un puesto en la Semana Negra en el que se practicaban actividades ilegales

Precintan un puesto en la Semana Negra en el que se practicaban actividades ilegales

En él se practicaban tres actividades ilegales no incluidas en el catálogo de juego y apuestas del Principado Precinto de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz