• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 2 abril, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La sostenibilidad y la desestacionalización, claves del turismo del futuro en Asturias

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
9 de agosto de 2021
CompartirTweet

El Principado presenta un plan a diez años con una fuerte apuesta por los valores tradicionales del turismo en nuestra región apoyados por las nuevas tecnologías

Presentación hoy en la Feria de Muestras

Tras cuarenta entrevistas personales, 524 encuestas al sector, 834 encuestas en redes sociales, 7 mesas de trabajo con dos reuniones por mesa, 211 participantes, 7 sesiones de participación y muchas horas de trabajo, se presentó en el recinto ferial el plan estratégico de Turismo 2020-2030. Un plan que recoge, por un lado, un análisis detallado del estado del sector y, por otro, las líneas maestras que han de guiarlo en la próxima década. El plan, desarrollado por el gobierno del Principado y la consultora Sepinum, es el proyecto “de una legislatura”, en palabras de Gaciela Blanco, Viceconsejera de Turismo. 

La viceconsejera, que contó con el apoyo del concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Gijón, Santos Tejón, desgranó los pilares en los que se han basado para desarrollar el plan estratégico. La desestacionalización, la búsqueda de nuevos mercados, acelerar la digilatización, el desarrollo de una inteligencia turística y la mejora de todos los procesos que mantengan en la vanguardia  al sector y mejorar así su competitividad inspiran un plan a 10 años para el que, sin embargo, no existe una previsión presupuestaria. En este sentido, Graciela Blanco destacó que “esperamos disponer de un presupuesto mayor del previsto gracias a los plantes de recuperación económica y del dinero que llegue de Europa”. 

En cuanto al plan estratégico en sí, cabe destacar a dos grandes protagonistas. La primera es la sostenibilidad, principal sustento del turismo asturiano y que, según Blanco, “está en línea con las tendencias internacionales”. La otra gran fuente de inspiración para el plan proviene de la desestacionalización, intentando evitar que las visitas turísticas se concentren en la época estival. Tal vez lo más novedoso del plan es la búsqueda de un apoyo en las nuevas tecnologías que puedan ayudar a mejorar los procesos turísticos y buscar nuevos mercados, como el internacional, que antes de la pandemia ya suponía casi un 20% de los visitantes de nuestra tierra.

Con estas bases bien asentadas, el Principado quiere generar dos tipos de negocio turístico principalmente. Uno, el tradicional que ha llevado a Asturias a generar un volumen de negocio de más de 2.300 millones de euros, con la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la costa como principales reclamos. El otro, más de nicho, pero cada vez más reclamados por el turista, se centraría en el senderismo, el cicloturismo, el turismo industrial y, cómo no, aprovechar el tirón del Camino de Santiago, cuya ruta primitiva nace en Oviedo.

Un plan elaborado en tiempos de pandemia

Aunque la viceconsejera no quiso entrar a comentar ningún aspecto en la pandemia ya que “hay que mirar al futuro”, a preguntas de este medio valoró el efecto que tuvo en este plan estratégico. “Si antes de la pandemia este plan era necesario, ahora se hace imprescindible”, con una “hoja de ruta hacia un turismo sostenible”. También avanzó Blanco la “creación de un plan de contingencia, con herramientas y ayudas al sector”.

Por A. Damián Fernández

Noticias Relacionadas

Consulta el programa de Espacio Mascotas 2022

Consulta el programa de Espacio Mascotas 2022

Habrá también una zona de descanso para mascotas en libertad y espacio de hinchables para los humanos más peques de la casa...

La magia de la CometCon conquista a los visitantes del Recinto Ferial de Gijón

La magia de la CometCon conquista a los visitantes del Recinto Ferial de Gijón

En la apertura de la feria de ocio alternativo, los primeros visitantes pudieron disfrutar con las voces del Coro Joven...

80 voluntarios de AECC Asturias recibieron hasta 45.000 personas en su stand de FIDMA

80 voluntarios de AECC Asturias recibieron hasta 45.000 personas en su stand de FIDMA

"Agradecer y reconocer al voluntariado que dedicó su esfuerzo durante 600 horas a la preparación y presencia física en el...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz