• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La transparencia de los fondos europeos no es un debate para Cárcaba

Redacción por Redacción
8 de marzo de 2023
CompartirTweet

La socialista ha mencionado que se está trabajando para que la información al respecto del MRR se pueda poner a disposición del público de una forma «más gráfica y visual»

La consejera de Hacienda del Gobierno asturiano, la socialista Ana Cárcaba, ha negado hoy que haya falta de transparencia por parte del Principado en lo referido a los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). «Quizás hemos pecado de técnicos y la información podría ser más amigable», ha reconocido.

La dirigente asturiana ha comparecido en una comisión de la Junta General del Principado de Asturias, a petición del diputado del Grupo Mixto, Armando Fernández Bartolomé, para informar sobre el Informe definitivo de la Sindicatura de Cuentas sobre la fiscalización de las medidas adoptadas en el ámbito autonómico para la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El órgano fiscalizador asturiano hizo público a comienzos de febrero su informe y recomendó que se centralice y unifique toda la información relativa al mencionado plan, ya que se publica en diferentes medios digitales, al tiempo que consideró necesario sumar información que permita tener una visión sobre el desempeño global de la comunidad autónoma en la ejecución del plan.

«No hay debate», ha dicho Cárcaba, que ha insistido en que el Gobierno asturiano es transparente sobre la materia. No obstante, ha comentado que se está trabajando para que la actual información que se ofrece, actualmente en formato Excel, se pueda poner a disposición de una manera «más gráfica y visual», y que además figuren los destinatarios de los fondos. «Todo es mejorable», ha admitido.

En cualquier caso, ha recordado sobre el informe de la Sindicatura que se ciñe a un ámbito que va del 1 de enero de 2021 al 31 de mayo de 2022. «Desde entonces hasta ahora hemos seguido avanzando», ha comentado.

En cuanto a las consideraciones del informe sobre la carencia de formación específica en materia de gestión de proyectos y fondos europeos del personal del Principado, Cárcaba ha replicado que no era posible que los funcionarios estuvieran formados en «algo que no existía» por entonces. Ha recordado que el plan no se aprobó hasta el verano de 2021 y que las órdenes ministeriales no llegaron hasta septiembre.

Además, Carcaba ha dicho que lo que ha hecho la Sindicatura de Cuentas ha sido una auditoría operativa, en la que se evalúan aspectos vinculados a la gestión, lo que «da cabida a opiniones e interpretaciones».

Los datos del excel

A lo largo de su comparecencia, Cárcaba se ha referido a los últimos datos publicados por el Principado de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Así, ha comentado que se han licitado o convocado hasta hoy 328,2 millones del total de 510,9 ya cobrados por la Administración, tras el reparto acordado en las diferentes comisiones sectoriales. Ha indicado que el 32% de lo adjudicado se ha destinado a empresas.

En cuanto a la formación del personal de la Administración, ha señalado que 800 funcionarios han recibido formación específica para la tramitación de las partidas de los fondos Next Generation en el Instituto de Administración Pública Adolfo Posada, y que otros 60 han acudido a los cursos impartidos por la Administración estatal.

Noticias Relacionadas

Asturias, cerca del pódium de los lugares donde más «palabrotas» se emplean

Asturias, cerca del pódium de los lugares donde más «palabrotas» se emplean

El trío formado por Gijón, Oviedo y Avilés, con 11 al día, sigue a La Coruña, Oleiros y Arteixo, que...

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

Cogersa da tres días a Vareser para constituir una mesa de negociación con el fin de resolver el contrato

La opción de que el consorcio asuma el servicio de recogida separada de basura es, según Cofiño, la más ventajosa...

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

«Sidra de Asturias Lab» o cómo es la visión de los jóvenes sobre la sidra

Este proyecto pretende conocer las inquietudes de las nuevas generaciones y definir un plan de iniciativas de marketing digital que...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz