Los participantes pueden inscribirse a partir de hoy y reservar un dorsal solidario, cuyos fondos se destinarán íntegramente a la campaña de damnificados por el temporal en el Levante que está llevando a cabo Cáritas
Tradiciones y espíritu solidario, dos elementos que la Navidad siempre trae de vuelta al término del año y que, para despedir a este 2024 también reunirá por primera vez la Travesía de Navidad Gijón 2024. La prueba que organiza en época festiva el Patronato Deportivo Municipal busca reunir el día de Navidad, 25 de diciembre, a 225 nadadores en aguas gijonesas para recorrer los 220 metros de distancia entre la rampa de La Barquera y la rampa de la Antigua Rula, dentro del Puerto Deportivo. Pero además, en esta ocasión, los dorsales que les permitirán participar se convertirán en dorsales solidarios con los que los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la campaña de damnificados por la DANA de Valencia que está llevando a cabo Cáritas.
Así lo ha adelantado el concejal de Deportes, Jorge Pañeda, presente en la presentación de la prueba esta mañana en el Ayuntamiento de Gijón y en compañía de Ramón Méndez, responsable de Cáritas en Gijón, además del director de Unicaja Enrique Álvarez, entidad patrocinadora en la prueba. Desde la organización dedicada a la caridad han agradecido la iniciativa «y su manera de visibilizar y seguir dando voz y presencia en los medios a esta tragedia». Por su parte y más allá de lo solidario, el edil también ha destacado que lo especial e importante de la prueba a nivel deportivo es combatir la temperatura del agua, que para el día navideño se prevé que ronde entre «12 y 15 grados». «Apta sólo para valientes y más ese día», ha añadido. Pañeda también ha recordado que la pasada edición hubo 169 participantes, donde el primer clasificado fue Joaquín Conde Álvarez, que fue el primero en completar el recorrido en un tiempo de 2’49.
Este año la prueba se realizará a partir de las 12.30 horas y las inscripciones se podrán efectuar en la página web empa-t-.com con un precio de 3 euros. A partir de hoy, 22 de noviembre, se abren las inscripciones hasta el día 20 de diciembre. La recogida de dorsales se efectuará en el mismo día en el puerto deportivo entre las 10.00 y las 12.00h. También, al finalizar la travesía, a todos los participantes en categoría masculina y femenina se les esperará con el «tradicional chocolate caliente para que recuperen un poco la temperatura», apuntó Pañeda, quien también indicó que ese día se nadará con el agua en pleamar hasta las 15.25 horas. Desde el PDM recomiendan, como siempre, el uso de escarpines «por el tema de posibles cristales o piedras para no hacerse daño y evitar posibles accidentes».
La entidad deportiva calcula que los primeros clasificados tardarán en torno a los 3 minutos y a los últimos se les dará un tiempo máximo de 15. Habrá 6 categorías, menores, senior, master, master B, master C y master D y ganadores absolutos y la prueba forma parte del 11º Circuito de Gijón 2024 que organizan desde el Patronato en colaboración con distintos patrocinadores como el mencionado Unicaja. «Debido a las especialidades características de la travesía y siendo prueba patrimonio de la ciudad, se potenciará la participación ciudadana como evento garante de la tradición navideña acuática», ha comentado el edil. Álvarez, por su parte, ha llamado a la participación y a que los vecinos de la ciudad se animen a sumarse «este año especialmente» por «esa colaboración con Caritas». «Creemos que es importante», ha concluido.