• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 1 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La tripulación del ‘Nehir’, condenada a 9 años de cárcel, será expulsada de España

Redacción por Redacción
30 de marzo de 2023
CompartirTweet

La Audiencia Nacional impone a todos ellos el pago de dos multas de 150 millones de euros

Varios trabajadores durante el reflotamiento del buque ‘Nehir’, en el puerto de El Musel, a 23 de febrero de 2023, en Gijón – Jorge Peteiro

La Audiencia Nacional ha condenado a los nueve tripulantes del narcobuque ‘Nehir’, abandonado y semihundido por sus integrantes frente a las costas de Lugo y posteriormente llevado hasta el puerto gijonés de El Musel, a una pena de 9 años y 2 meses de cárcel que será sustituida por su expulsión de territorio español. La sentencia de la Sala de lo Penal, a la que ha tenido acceso Europa Press, condena a los nueve tripulantes, de nacionalidades georgiana y turca, como autores de un delito contra la salud pública de extrema gravedad. Además, impone a todos ellos el pago de dos multas de 150 millones de euros.

El fallo, dictado el pasado 16 de marzo, detalla que a finales de 2020 los nueve condenados «aceptaron la propuesta efectuada por una o varias personas de identidad desconocida de integrar la tripulación de un buque mercante, con la finalidad de transportar en él cocaína, de un lugar a otro, que les serían comunicados durante la travesía». Así las cosas, en diciembre de ese mismo año embarcaron en Estambul en el ‘Nehir’, un buque de más de 50 metros de eslora y con pabellón de la República de Palaos. Akca Oguzhan lo hizo como capitán, Hussein Canbolat como oficial, Yasar Aslan como maquinista y, el resto, como marineros con tareas de limpieza, pintura, carga y descarga, engrasado y cocina.

«Una vez emprendida la travesía con dicha embarcación, siguiendo las instrucciones que, en el curso de esta, les fueron facilitadas a través de un teléfono con un sistema de encriptación de las comunicaciones, los procesados se dirigieron a Nuadibú (Mauritania), donde hicieron su única escala», detallan los magistrados.

Rumbo a Colombia pasando por Surinam

Después de esa parada, relata el fallo, «pusieron rumbo a la costa atlántica de Colombia y de allí siguieron viaje hacia la de Surinam, trayecto en el que les fueron efectuadas en dos ocasiones en alta mar, por los tripulantes de dos embarcaciones distintas, dos entregas de cocaína, recibiendo a continuación la orden de llevar dicha droga cerca de la costa de Galicia y entregársela a otra embarcación que había de salir a su encuentro».

No habiendo podido entregar todavía la cocaína, el 22 de febrero de 2021 el ‘Nehir’ navegaba por aguas internacionales con el sistema de identificación automático desconectado y todas las luces apagadas, incluidas las reglamentarias de navegación, sin que se pudiera ver su pabellón.

Fue en ese instante «cuando fue localizado por el patrullero de altura de la Armada Española, Serviola, y abordado por un equipo de asalto del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional que iba en dicho patrullero, el cual formaba parte de un dispositivo de vigilancia establecido a raíz de las informaciones facilitadas por la Dirección Antinarcóticos de Colombia al Comisario Jefe de la Brigada Central de Estupefacientes del Cuerpo Nacional de Policía de España. Las mismas alertaban sobre una posible operación de transporte de unos 3.000 kilogramos de cocaína en el ‘Nehir’ con vistas a su entrega en el mar a una embarcación que habría de salir desde la ría gallega de Muros.

La carga del ‘Nehir’

Tras acceder al narcobuque, los agentes procedieron a la detención de los ahora condenados, encontrando en un habitáculo situado en el castillo de proa un total de 92 bultos con forma típica de fardos, que contenían 1.834 paquetes con cocaína en su interior: un total de 1734,387 kilogramos de cocaína, que habrían alcanzado un precio en el mercado ilícito de 75.976.182 euros. Sin embargo, la policía no pudo llevar «a cabo la búsqueda de más sustancia estupefaciente» en el ‘Nehir’, que «tuvo que ser evacuado de manera inmediata por el riesgo de un hundimiento inminente».

El fallo recoge que ese riesgo fue «propiciado por el hecho de que alguien de la tripulación había abierto en el castillo de popa varias vías de agua». «No obstante, el buque no se hundió, sino que volcó y permaneció a flote, pero en posición invertida, con la quilla al aire y la parte superior sumergida, con el consiguiente peligro para la navegación de la zona, lo que determinó su remolcado y transporte hasta el puerto de Gijón, donde quedó finalmente atracado», añade. Cabe recordar que el ‘Nehir’ fue reflotado el pasado 22 de febrero en una operación que buscaba evitar un «desastre ecológico», según explicó aquel día la ministra de Justicia, Pilar Llop.

Noticias Relacionadas

Una turista resulta herida durante una ruta en un monte cercano a Arenas de Cabrales

Una turista resulta herida durante una ruta en un monte cercano a Arenas de Cabrales

El helicóptero medicalizado pudo aterrizar en un claro cercano al lugar donde se encontraba la mujer Imagen de la intervención...

Desmantelado un grupo dedicado al robo de focos de vehículos y maquinaria agrícola

Desmantelado un grupo dedicado al robo de focos de vehículos y maquinaria agrícola

El atractivo del robo de faros de vehículos Nissan Terrano radica en la gran demanda que hay de ellos debido...

Fallece un pescador avilesino en la playa de Salinas

Fallece un pescador avilesino en la playa de Salinas

Agentes de la Policía Local de Castrillón que participaron en un rescate anterior trataron de reanimar al hombre, sin éxito...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz