• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

La Universidad de Oviedo suspenderá su convenio con la de Jerusalén en protesta por la situación en Gaza

Borja Pino por Borja Pino
07/05/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La institución académica también ha anunciado la constitución de la Asamblea UniOvi por Palestina, impulsada por profesores, estudiantes, y personal de administración, y que desarrollará periódicamente actos de protesta

Fachada principal de la Universidad Hebrea de Jerusalén, única de Israel con la que la Universidad de Oviedo mantiene convenios de colaboración. / miGijón.

Las protestas universitarias contra la intervención militar israelí en Gaza han tenido su traducción en al rectorado de la Universidad de Oviedo. Tímidamente, tal vez, pero lo han hecho. En un comunicado transmitido a miGijón, la centenaria institución académica asturiana ha confirmado que está previsto dejar en suspenso el convenio que mantiene con la Universidad Hebrea de Jerusalén, único internacional que afecta a un centro israelí. A mayores, ha anunciado la constitución de la Asamblea UniOvi por Palestina, impulsada por distintos estamentos de la comunidad universitaria, incluidos estudiantes, docentes y personal de administración, y que realizará periódicamente actos de protesta.

La maniobra del rectorado se produce apenas cuatro días después de que el Sindicato de Estudiantes notificase que, pese a la dificultad para realizar protestas como las registradas en Nueva York, California o París, debido al fin de las clases en los campus asturianos, la voluntad de mantener las actuaciones en señal de repulsa por el ataque hebreo se mantiene. De hecho, a las 12 horas de este mismo miércoles se celebrará la última concentración de este curso en apoyo al pueblo palestino, y el 19 de mayo el Sindicato se sumará a la manifestación convocada a nivel nacional y europeo. Por su parte, el recientemente reelegido rector, Ignacio Villaverde, aprovechó la celebración del Claustro Universitario el pasado noviembre, y también el Consejo de Gobierno del 1 de diciembre, para leer un comunicado crítico con la ofensiva israelí. Su contenido se reproduce íntegramente a continuación.

PUBLICIDAD

“Un horror no justifica otro”. Así se expresó Josep Borrell, alto representante de la Unión
Europea para la política exterior y seguridad en relación con este conflicto.

Las universidades somos instituciones comprometidas en formar en una inquebrantable cultura
de la paz y en la resolución pacífica de toda clase de conflictos. Es nuestro deber moral hacerlo
así, poner todo nuestro saber y empeño en la búsqueda de la paz. La paz no se alcanza asignando
culpas, sino con generosidad, reconciliación y respeto.

En este sentido, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio
Guterres, el pasado 25 de octubre, declaró que “los agravios del pueblo palestino no pueden
justificar los atroces ataques de Hamás. Y esos atroces ataques no pueden justificar el castigo
colectivo del pueblo palestino”. La ONU insiste tenazmente en la urgencia y necesidad de que se
cumpla el Derecho internacional por parte de todos los actores en el conflicto, por su resolución
pacífica y por la promoción de acuerdos de paz.

La Universidad de Oviedo se suma al propósito de alcanzar la paz y volcar el esfuerzo en cimentar
la convivencia pacífica entre palestinos e israelís, dos pueblos que merecen vivir en paz.
Asimismo, la Universidad de Oviedo expresa el compromiso de la comunidad universitaria
asturiana con el único camino aceptable en el terrible conflicto palestino-israelí: el irrenunciable
respeto a los derechos humanos, el inmediato alto el fuego, la búsqueda de soluciones pacíficas
y negociadas del conflicto y de vías de entendimiento que permitan alcanzar un acuerdo sólido
y duradero sobre el que se edifique la convivencia próspera de ambos pueblos.

La Universidad de Oviedo hace un llamamiento a las partes en conflicto para que cumplan el
derecho internacional, cesen en sus actos de violencia y, ante todo y sobre todo, respeten los
derechos humanos más elementales de una población civil indefensa.

Volvemos a hacer nuestro el pensamiento de Mahatma Gandhi: “No hay camino hacia la paz, la
paz es el camino”.

Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo
¿Puede la oleada de protestas universitarias contra la ofensiva israelí en Gaza llegar a Asturias?
PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Abogados Divorcio Express says:
    1 año ago

    Interesante, gracias!
    https://laborconsulting.es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.