• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La vida en una story

Agustín Palacio por Agustín Palacio
27 de mayo de 2021
CompartirTweet
diario pop firma

La vida de Gijón y de cualquier ciudad es también una story. Una postal constante, sucesiva, distinta y repetida, un mundo desafiante de profunda candidez de espejo, donde las más claras distancias tratan de soñar lo verdadero


Ha dicho Iñigo Errejón que la vida no es una story. Tiene razón, pero yo me enamoro todos los días de la misma mujer cada vez que la veo a ella en una story. La story alimenta la fantasía y sin fantasía, se enfría y marchita el deseo. Sin deseo no tiene sentido la vida, ni esta columna, ni este diario, ni nada.

La vida no es una story, cierto, como tampoco la política es un tweet ni un comentario en Facebook hace un ensayo o una columna. De pronto, Iñigo Errejón le hace la crítica a Marshall McLuhan para refutar que el medio es el mensaje. Pero el medio sigue siendo el mensaje, después de toda la turra que nos han dado los medios a través de las redes sociales. El ecologismo de nuevo cuño de Errejón le quiere hacer la guerra al smartphone y al iphone, pero cada uno de nosotros vive en la tecnología, forma parte de ella, se multiplica con ella.

Siento verdadera fascinación por Instagram. Por cada imagen y cada story de IG, uno saca cinco columnas y hace la jornada de toda la semana. Lo que se come, lo que se oye, lo que se baila, lo que se folla, la casa, tu cocina, tu dormitorio, tu baño, lo que piensas, lo que odias, tus anhelos, tus deseos, tus perversiones, todas tus vanidades y todas las emociones nos las cuenta como nadie Instagram, expresando el pulso falso y banal de la vida cotidiana. Acierta Errejón y fracasa cuando afirma que la vida no es una story, porque una story es más real que la vida misma. Occidente es feliz en Instagram, impunemente feliz. De ahí nuestra fascinación erótica por la superficie del móvil cuando irrumpe el deseo en una story. Ahí está nuestro mundo, un mundo que se le parece, falso, real, amenazador, confortable, pletórico, líquido y frustrante. Luego, fuera de la pantalla está el hambre, la guerra, el ERTE, la enfermedad, el desierto y la muerte.

La vida de Gijón y de cualquier ciudad es también una story. Una postal constante, sucesiva, distinta y repetida, un mundo desafiante de profunda candidez de espejo, donde las más claras distancias tratan de soñar lo verdadero. El presidente Trevín nos regala cada mañana un amanecer feroz de la playa de Gijón. Juan Carlos Gómez, socialista, hostelero y masón, repasa las calles vacías de la ciudad, Ladygaia es capaz de atrapar un instante bressoniano en una esquina. Este diario hace también su proselitismo de la ciudad. Y así en este plan. No es la vida, pero se le parece mucho más.

Instagram pone en evidencia nuestra gentil manera de mentir. La vida en IG es un juego descarado, deliciosamente erótico sobre el que se vuelca nuestro ansia de ser burgués. Pero Instagram también nos sitúa en nuestra época. Es nuestro aquí y nuestro ahora, rabiosa y diabólicamente individual. Pero es mejor ir con la época que con la eternidad. La eternidad te convierte siempre en una momia y este cuerpo no se hizo para ocupar la tumba de un faraón vendado. Instagram nos deleita con el perfume feliz de nuestro tiempo. El que no huele a su tiempo es que huele a podrido.

Lo dijo Balzac: «Uno vale más si sabe que lo miran». Todo el dandismo está esenciado en esta frase que se adelanta a Oscar Wilde casi un siglo. La story, querido y desocupado lector, presupone que somos nuestro propio público. Mantenemos la dignidad hacia dentro expresándola con deleite hacia fuera. Hacer de la intimidad una provocación Y por ahí vamos eligiendo lo que somos y, sobre todo, lo que queremos ser. Se lo digo a Missheretoo, bíblica, luciferina, sagrada y pecadora, que me embriaga con su cuerpo, ilumina mi retina con sus gestos y la descubro en su muro como una antología de sí misma luciendo su figura incandescente: «Eres todo lo que necesito /Estoy en medio de tu imagen/yaciendo entre los juncos».

Noticias Relacionadas

Y última

Y última

Suele decir Jorge Explosión que, en ocasiones, mis columnas se parecen mucho a una canción. Más que la música, ha...

Otoño

Otoño

"Gijón principia como el otoño, moroso y convulso, en un tiempo de planes de vías, de planes de resiliencia y...

Calles de fuego

Calles de fuego

Ayer, a espaldas del cementerio, los drugos de Kubrick y Burgess volvieron a bailar a Beethoven. La violencia no entiende...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz