• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La Villa Romana de La Estaca será Bien de Interés Cultural

Marta Pérez por Marta Pérez
7 de diciembre de 2022
CompartirTweet

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha incoado el expediente para la declaración de la Villa Romana de Andayón o de La Estaca, en el concejo de Las Regueras, como Bien de Interés Cultural. Se trata de un asentamiento romano que consta de un edificio residencial y otros edificios secundarios que se construyeron en su entorno. Los detalles de la resolución se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

Un edificio residencial de 700 metros

La villa romana está situada en el paraje llamado El Pedregal, entre los pueblos de Andayón y La Estaca, en el concejo de Las Regueras. Las sucesivas investigaciones arqueológicas desarrolladas en el lugar permiten afirmar que se trata de un asentamiento de época romana constituido por un edificio residencial -la denominada villa romana- y otros edificios secundarios que se construyeron en su entorno.

El edificio residencial, el principal de los localizados hasta el momento, tiene una planta calculada de 700 m², de los que se han excavado 120 aproximadamente. Este edificio central contaba con una organización cerrada nuclear en torno a dos patios que distribuían las habitaciones de las casa de forma radial, según su función. Mientras, los edificios secundarios podrían haber sido las edificaciones anejas para el recreo, como los espacios termales o las
construcciones productivas que mantenían la actividad económica que sustentaba a la familia que explotaba este recurso agrario
. Se ha documentado igualmente un camino realizado con la técnica de piedra clavada en sus inmediaciones.

Villa Romana de La Estaca: proceso para la declaración BIC

La Villa Romana de La Estaca ya estaba incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. En diciembre de 2020 el Pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias acordó informar favorablemente la memoria para la declaración como Bien de Interés Cultural de la villa romana de Andayón o de La Estaca, con su correspondiente propuesta de entorno de protección.

La apertura del expediente administrativo para declarar Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, la Villa Romana de La Estaca es el paso final para lograr esta declaración que implica delimitar un entorno de protección.

Noticias Relacionadas

La planta de gestión de restos animales de Serín solicita una nueva autorización ambiental

La planta de gestión de restos animales de Serín solicita una nueva autorización ambiental

La empresa Proteínas y Grasas del Principado, S. A. U. (PROYGRASA), perteneciente al grupo Cogersa, ha solicitado a la Consejería...

Asturias destina 100.000 euros a financiar el cálculo de la huella de carbono

Asturias destina 100.000 euros a financiar el cálculo de la huella de carbono

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha aprobado una partida de 100.000 euros, destinada a financiar...

La cultura del azabache, Bien de Interés Cultural

La cultura del azabache, Bien de Interés Cultural

La cultura del azabache está más cerca de ser declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial. La Consejería de...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz