El espacio cerró sus puertas en agosto sin solución sobre su futuro

El espacio, como confirma a este medio su dirección, supone la única ludoteca municipal (aunque de gestión privada) que sobrevivía en Gijón, y un verdadero alivio para muchas de las familias que confiaban a los más pequeños durante sus jornadas laborales. Los padres y madres piden ahora una solución para que la ludoteca pueda seguir en funcionamiento, también el próximo curso. “Si quieres dejar a los niños dos horas, o tres horas, puedes hacerlo, eso para nosotros es esencial”, nos cuenta Simona Juliana Raceanu, una de las madres.
Y es que su importancia reside, tal y como nos cuenta, en su bajo precio (negociado entre la empresa y la administración) y en la utilización a demanda. “Para nosotros es lo más importante, porque puedes dejar a los niños a cualquier hora -dentro del horario de apertura de la ludoteca-, de manera que ajustamos al máximo los horarios con nuestra jornada laboral”.
Desde el centro señalan que el cierre se debe a la imposibilidad de supervivencia del proyecto tras el contexto de la pandemia, máxime sin haber recibido ninguna ayuda. “Todo pasaría porque el Ayuntamiento hiciera un pliego distinto, adecuado a las condiciones que tenemos ahora, al momento en el que nos encontramos y adaptarlo a las necesidades que hay, algo que desconocemos si se está gestionando en estos momentos”, nos señala Pablo Obeso, gerente de la empresa concesionaria.
Momentos de juego / Ludoteca de El Llano Niños y niñas en el espacio / Ludoteca de El Llano
“Que exista una ludoteca municipal, aunque sea de gestión privada, es una cosa importante para cualquier ayuntamiento. Los precios son pactados entre el consistorio y la empresa concesionaria, lo que conlleva un abaratamiento de los mismos. Y aún más importante es el uso a la carta de las instalaciones, tenemos un horario muy amplio, de 8 a 20h y se puede traer al niño cuando se quiera. Como lo necesites y cuando lo necesites”, destaca.
La empresa avisaba de la situación (es decir, la no prorrogación del contrato firmado con el Ayuntamiento) en los tiempos marcados para ello, hace seis meses. Desde entonces, y hasta el día de hoy, no se ha lanzado un nuevo concurso para que pueda ser otra empresa quien se haga cargo de la actividad. Preguntado a este respecto, fuentes del consistorio remitían el pasado 6 de agosto a que “ya se está trabajando en un nuevo contrato, y el borrador del mismo está ya en contratación”, del que, a día de hoy, no hay más noticias.
