• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 1 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

La Vuelta incluirá de nuevo la subida a L’ Angliru: «El puerto más duro»

Redacción por Redacción
11 de enero de 2023
CompartirTweet

La Cruz de Linares se estrena en Asturias y la sierra madrileña será clave en una penúltima etapa con sabor a clásica

El ciclista neerlandés Fabio Jakobsen (Deceuninck-Quick Step) gana la etapa 16 de La Vuelta 2021 / PHOTOGOMEZ SPORT

La Vuelta 23 pretende ser «colosal» gracias a un recorrido, desvelado en su totalidad este martes en Barcelona, que contará con cimas históricas como L’Angliru o el Tourmalet, icono del Tour que debuta en La Vuelta. Además, entra en juego en esta edición la asturiana La Cruz de Linares.

Barcelona acogerá la salida de La Vuelta 23 el 26 de agosto, con una contrarreloj por equipos rescatada del fondo de armario para dar brillo a los monumentos de la ciudad, y Madrid será de nuevo el final de fiesta el 17 de septiembre. Por medio, más de 3.150 kilómetros con muchas sorpresas presentadas en el Palau de la Música Catalana. La Vuelta 23 se compone en su 78ª edición de 21 etapas, 4 llanas, 2 llanas con final en alto, 6 de media montaña y 7 de montaña, más 1 contrarreloj por equipos y 1 contrarreloj individual, además de 2 días de descanso para el pelotón. Esta edición contará con muchas novedades, con hasta 11 salidas y 8 metas inéditas en la historia de la ronda española.

Tras la edición de 2022 con salida desde Utrecht (Países Bajos), Barcelona coge el relevo como ciudad de salida. Ya lo fue por primera y única vez en 1962, pero Barcelona y La Vuelta son viejas conocidas ya que la ciudad ha albergado 50 salidas de etapa y 54 metas en la historia de la competición. Será una edición con cierto morbo por la rivalidad entre Barcelona y Madrid a nivel deportivo, en un guiño al ‘Clásico’ del fútbol. Pero el ciclismo unirá a ambas ciudades, con un recorrido de por medio de mucha exigencia, con hasta diez finales en alto, y de poco descanso (salvo en los dos días marcados como tal) para elegir al nuevo poseedor del maillot rojo, ahora en manos del belga Remco Evenepoel.

Vuelve L’Angliru

El recorrido presenta la vuelta de colosos como L’Angliru (y su espectacular Cueña Les Cabres), Xorret de Catí o el Observatorio de Javalambre, pero también nuevas cumbres inéditas (marca de la casa de La Vuelta) como Larrau, Larra-Belagua, Cruz de Linares o el mítico Tourmalet. Y si esta Vuelta es colosal, lo es por el Altu de L’ Angliru. El rey asturiano por excelencia que será crucial ya en la última semana, en la etapa 17. Desde su estreno en 1999, el Angliru es una cima envuelta en una mística especial, con 12,5 kilómetros, 10% de desnivel medio y rampas por encima del 23%. Según La Vuelta, el «puerto más duro» subido en la competición.

Pero el Principado de Asturias siempre tiene sorpresas y cimas por explorar. Cerca del Colláu Fancuaya, la cima descubierta por La Vuelta 22, está La Cruz de Linares con sus 8,3 kilómetros al 8,6% que pondrán a prueba a los mejores con dos subidas consecutivas. Tras una etapa llana de transición, la etapa 20, la penúltima de esta Vuelta, será el juez final de cara a la general. Una larga etapa de 208,4 kilómetros (la más larga de la edición) por la Sierra de Madrid y final en Guadarrama tras pasar por la friolera de diez puertos de 3ª categoria. Un despiste podría ser muy dañino en esta ratonera a modo de clásica.

Y, como el año pasado y dejando casi en anécdota el final de 2021 en Santiago de Compostela, Madrid volverá a ser el escenario de la fiesta final de La Vuelta, con una última etapa con salida en el Hipódromo de la Zarzuela y llegada al histórico circuito urbano por las calles de la capital española. Punto final a 3.153,8 kilómetros colosales.

Noticias Relacionadas

La Vuelta Ciclista afianza su encanto en Asturias 

La Vuelta Ciclista afianza su encanto en Asturias 

Cerca de 3 millones de espectadores siguieron las dos etapas que recorrieron el Principado Salida de La Vuelta en Laviana...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz