• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 19 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Las 3 recetas asturianas favoritas de Isasaweis

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
2 de octubre de 2020
1

La gijonesa Isabel Llano, más conocida por todos como Isasaweis, saltó a la fama con un vídeo en el que explicaba cómo hacerse un moño con un calcetín. De eso han pasado ya más de 10 años, pero sus ‘piñones’, como ella llama cariñosamente a sus seguidores, no han dejado de acompañarla desde entonces. En la actualidad es una de las blogueras con más repercusión, y su día a día es seguido a través de Instagram por más de 344.000 personas.

isasaweis

En sus redes sociales habla de cosmética, belleza o moda, pero también de cocina, mucha cocina. De hecho, Isasaweis ha sacado a la venta varios libros de recetas, que se han convertido en todo un éxito. La afición le viene de lejos, ya que es algo que ha vivido desde pequeña en casa. “De cría me arrimaba a mi madre o mi abuelita cuando estaban cocinando, les preguntaba cómo se hacían los platos y las observaba con curiosidad”. De ellas aprendió las recetas que hoy comparte con nosotros.

Dice que la cocina asturiana “lleva mucho cariño por los ingredientes de la tierra, mimo por lo que se está guisando y cero prisas en hacerlo”. Así es imposible fallar. Nos cuenta cuáles son las recetas con las que siempre triunfa. Su deseo, “que las disfrutéis con los vuestros” tanto como ella lo hace.

Las recetas de Isasaweis para triunfar en la cocina

isasaweis
Foto del libro «Las 100 mejores recetas de Isasaweis» de Oberon (Anaya)

Sopa de pescado de mi abuela

Ingredientes:

● 1 cebolla

● 2 dientes de ajo

● 2 tomates

● 1⁄2 taza de arroz

● 200 g de almejas

● 200 g de gambas

● 2 rodajas de merluza y la cabeza de la merluza

● 1 cucharadita de colorante alimentario

● Aceite de oliva virgen extra

● Agua

● 1 cucharadita de pimentón picante

● 1 cucharadita de sal

Lo primero que haremos será dejar las almejas en un bol con agua a remojo durante 20 minutos, escurrirlas y reservarlas. Por otro lado, cocemos el arroz en una olla con tres tazas de agua, el colorante alimentario y la sal hasta que esté tierno. Mientras, en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, freímos la cebolla y los ajos, todo picado, y dejamos que se dore. Agregamos el tomate troceado y sofreímos durante 20 minutos. Incorporamos el pimentón picante, removemos bien, apartamos del fuego y reservamos. Ponemos una olla grande llena de agua al fuego y echamos las gambas sin pelar, las almejas, la cabeza y las rodajas de merluza, y una vez que empiece a hervir cocemos a fuego fuerte durante 5 minutos. Sacamos los pescados y colamos el caldo, devolviéndolo de nuevo a la olla. Pelamos las gambas y troceamos las colas, reservando las cabezas y las pieles. También desmenuzamos las rodajas y la cabeza de la merluza, obteniendo todo el pescado y reservando la piel y las espinas. Agregamos la carne de las gambas y la merluza a la olla con el agua de cocción. Pasamos por un pasapuré las pieles y las espinas de las gambas y la merluza para obtener el jugo, que le aportará mucho sabor. Y pasamos también el sofrito de tomate y el arroz cocido que habíamos reservado, dejando que caiga todo a la olla. Probamos para rectificar de sal y cocemos durante 20 minutos a fuego lento. Servimos bien caliente.

isasaweis
Foto del libro «Las 100 mejores recetas de Isasaweis» de Oberon (Anaya)

Pulpín con patatines

Ingredientes:

● 1 pulpo congelado

● 3 cebollas

● 1⁄2 pimiento verde

● 5 patatas

● 1 o 2 guindillas

● Aceite de oliva virgen

● Agua

● sal

Ponemos en una olla abundante agua con sal, y cuando empiece a hervir, agarramos al pulpo por la cabeza y lo asustamos tres veces, metiéndolo en el agua hirviendo y sacándolo del agua de nuevo. Una vez asustado, lo dejamos dentro y lo cocemos hasta que esté al dente, unos 45 minutos, aunque depende del tamaño del pulpo. Lo sacamos y lo cortamos en trozos. Reservamos, guardando también el agua de cocción. Ponemos en una cazuela profunda aceite de oliva virgen, y cuando esté caliente rehogamos las cebollas muy picadas junto con el pimiento verde cortado en dos trozos grandes. Cuando la cebolla esté casi pochada, agregamos las guindillas y continuamos rehogando hasta que esté tierna. Después agregamos las patatas triscadas y un poco del agua de cocción del pulpo, casi hasta cubrirlas, y las cocemos a fuego lento hasta que estén casi hechas. A medida que se vaya consumiendo el caldo, agregamos un poco más del agua de cocción del pulpo y continuamos con el guiso. Cuando las patatas casi estén tiernas, retiramos los trozos de pimiento verde, incorporamos el pulpo troceado y cocemos todo junto durante 10 minutos más a fuego lento, removiendo y rascando con la cuchara el fondo de la cazuela porque el guiso tiende a agarrarse. Servimos bien caliente.

isasaweis
Foto del libro «Las 100 mejores recetas de Isasaweis» de Oberon (Anaya)

Arroz con leche

Ingredientes:

● 1 taza de arroz de grano redondo

● 3 y 1⁄2 litros de leche entera aproximadamente

● 500 gramos de azúcar

● Agua

● 1 pizca de sal

● 1 trozo de piel de limón

● 1 chorro de licor de anís dulce

● Azúcar o caramelo Ponemos en una olla grande y alta a fuego fuerte un dedo de agua, y cuando empieza a hervir agregamos el arroz y cocemos sin dejar de remover con una cuchara de madera para que suelte todo el almidón. Cuando se haya absorbido el agua, añadimos una pizca de sal y agregamos la leche, poco a poco, siempre a fuego medio o fuerte, de modo que nunca cese el hervor. Cuando llevemos media hora, echamos un trozo de piel de limón; y cuando queden 10 minutos agregamos el azúcar y el anís dulce sin dejar de remover. Una vez listo, lo vertemos en un par de fuentes grandes y dejamos reposar. Reservamos en la nevera para servirlo bien frío. En el momento de servir espolvoreamos la superficie con azúcar y la quemamos.

Por miGijón

ArtículosRelacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
Teatro Jovellanos

La pandemia no puede con la cultura en Gijón

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mónica
Mónica
1 año hace

Voy a copiar la receta de la sopa pero sin las gambas. Me ha encantado. Un saludo a todos

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz