• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 junio, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Las 5 mejores fabadas que puedes comer fuera de Asturias

Redacción por Redacción
31 de enero de 2023
CompartirTweet

Las cinco compiten por alzarse con el título de «La Mejor Fabada del Mundo 2023»

Semifinalistas de ‘La Mejor Fabada del Mundo’

Ya se conocen cuáles son las cinco fabadas de fuera de Asturias que competirán en la final del concurso «La Mejor Fabada del Mundo» 2023. Se trata de las elaboradas por Casa Hortensia (Madrid), Casa Menéndez (Murcia), Mesón Asador Arturo (Madrid), El Parador de Illescas (Toledo) y La Cantina Iberum (Toledo).

Estos platos fueron los que se impusieron en la semifinal nacional del concurso, celebrada en el Centro Asturiano de Madrid. Los 16 contendientes, que accedieron a esta semifinal tras una primera criba, demostraron un gran nivel, aplaudido por el jurado del certamen, conformado por los periodistas gastronómicos Paz Álvarez, Ana Belén Toribio y David De Santiago, la cocinera Vanesa Caso, Guti Cueto, miembro de la Cofradía de les Fabes, y los productores Antonio Palacio (Embutidos Naveda) y Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira).

Estas cinco fabadas competirán en la gran final absoluta con aquellas seleccionadas por el jurado del Principado. Esta final tendrá lugar el 21 de marzo en Villaviciosa (Asturias). El concurso «La Mejor Fabada del Mundo», con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, y cuenta con el patrocinio de Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Sidra Pomarina, Tierrina Vaqueira, Morcilla y Chorizo Asturianos, IGP Faba de Asturias y el marchamo de calidad asturiano Alimentos del Paraíso.

Noticias Relacionadas

Esta en la sidrería que hace ‘La Mejor Fabada del Mundo’

Esta en la sidrería que hace ‘La Mejor Fabada del Mundo’

El certamen para elegir "La Mejor Fabada del Mundo" celebró su reñida final este martes en Villaviciosa Final de 'La...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • Elecciones 28M
  • Fiestas 2023
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz