• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
martes, 5 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Las cometas de la paz

Félix Población por Félix Población
16 de abril de 2022
0

«Durante la segunda República se hizo una gran campaña alfabetizadora para enmendar esas lacras. Fueron miles las escuelas construidas y se dignificó la profesión del magisterio, cuyos sueldos llegaron a asociarse con el hambre en el dicho popular«

felix poblacion intrahistoria y recordanza

Cuando se hizo la foto que encabeza este artículo, mi padre podría ser por edad uno de los alumnos más niños que aparecen junto a su maestro, Emilio García Lorenzana. Parece que la fotografía es obra de Eugenio Chevin y el lugar  Villasecino de Babia en 1920, el mismo año en que mi progenitor asistía a la escuela de Villalegre, en cuya estación de ferrocarril mi abuelo era guardagujas.

El maestro de mi padre no se llamaba don Emilio sino don Amadeo, y a veces iba con sus alumnos al monte Marapico a volar cometas porque decía que las cometas daban paz al verlas surcar el aire. Don Amadeo, como buen maestro, infundió en sus alumnos sentimientos e ideas de paz y concordia. No hay otra para sembrar convivencia.

Como posiblemente algunos de los niños que aparecen en la fotografía que muchas miradas habrá podido ver en la exposición La fotografía escolar 1880-1980, inaugurada esta semana en el Muséu del Pueblu d’Asturies, mi padre hubo de olvidar las lecciones de don Amadeo para defender el régimen constitucional de la segunda República cuando estalló la guerra de España como consecuencia del golpe militar del verano de 1936.

Habrá en la muestra de Gijón, en la que se ofrecen hasta 180 imágenes escolares que van de los tiempos de mis abuelos a los de los primeros años de la democracia de 1978, fotografías que llamen más o menos la atención de los visitantes, según sus determinadas características, ya sea por los motivos expuestos o por la calidad u oportunidad de las instantáneas. No faltan, obviamente, las que corresponden a mi generación durante los años cincuenta de la dictadura. Se nos peinaba el flequillo antes de sentarnos con modosa actitud ante un viejo pupitre, en el que no podía faltar una imagen religiosa y un par de libros, además de unas flores de plástico a modo de encuadre.

Las fotografías que más deberían impactarnos de la muestra, porque son reflejo de la España pobre del atraso y la ignorancia en la que crecieron nuestros padres, son aquellas que, como la de Villasecino, dejan bien patente esa realidad, propia sobre todo del mundo rural. Durante la segunda República se hizo una gran campaña alfabetizadora para enmendar esas lacras. Fueron miles las escuelas construidas y se dignificó la profesión del magisterio, cuyos sueldos llegaron a asociarse con el hambre en el dicho popular. Campañas como las de las Misiones Pedagógicas, puestas en marcha por el Ministerio de Instrucción Pública, el Museo de Pedagogía Nacional y la Institución Libre de Enseñanza, o compañías teatrales como La Barraca de Federico García Lorca, pusieron todo su empeño en que la cultura hiciera posible la formación de ciudadanos, conscientes de sus derechos y sus deberes.

A pesar de vivir en los frentes una guerra, que a punto estuvieron de costarle la vida, y soportar una posguerra en el destierro que le impidió ascender en su profesión durante diez años, a mi padre nunca le quitaron de la memoria las enseñanzas de su maestro en la localidad avilesina de Villalegre. De su pensamiento nunca se apartó aquella idea de don Amadeo de que las cometas nos dan paz al verlas volar al viento. Quiero creer, y tengo motivos para ello, que esa fue la última imagen que se llevó de su vida, tan en paz como su conciencia.

ArtículosRelacionados

Una bomba en la cuesta de Begoña
Félix Población

Una bomba en la cuesta de Begoña

De la FP o de un presente con futuro
Nacho Poncela

De la FP o de un presente con futuro

Next Post
Fallece el periodista Carlos Novoa

Fallece el periodista Carlos Novoa

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz