• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 26 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Las familias asturianas que no hayan obtenido plaza en escuela infantil podrán recibir 1.500 euros

Redacción por Redacción
2 de marzo de 2023
CompartirTweet

La ayuda, aprobada por el Gobierno de Asturias, está destinada a las familias que se hayan quedado sin plaza para sus hijos en escuelas infantiles

El Gobierno de Asturias ha aprobado este jueves un gasto de cuatro millones de euros para poner en marcha las ayudas ‘ConciliAs’, destinadas a las familias que se hayan quedado sin plaza para sus hijos en escuelas infantiles de cero a tres años. La ayuda es de 1.500 euros por hijo menor de cuatro años. Según ha informado el Ejecutivo en nota de prensa tras el Consejo de Gobierno, podrán beneficiarse las familias con una renta inferior a 45.000 euros y residentes en concejos sin escuela pública infantil o que se hayan quedado sin plaza en estos centros. En las próximas semanas se lanzará la convocatoria correspondiente.

Por otro lado, el Consejo ha aprobado un gasto de 1,9 millones para la celebración del contrato para el soporte y mantenimiento integral de la Estación Clínica de Atención Primaria (ECAP). El Servicio de Salud del Principado (Sespa) finalizará la implantación de esta herramienta informática el 30 de junio.

La ECAP, cuyo proyecto piloto se inició en Gijón en marzo de 2021, estará plenamente operativa en julio en todas las áreas sanitarias. Permitirá centralizar en una única base de datos todas las historias clínicas electrónicas de atención primaria.

Así, cuando una persona acuda a un centro de salud que no sea el suyo de referencia, los profesionales podrán acceder igualmente a todos sus datos, agrupados en una única historia.

La estación también facilita la evolución del sistema para incluir nuevas funciones como, por ejemplo, la indicación enfermera, la tramitación de agendas administrativas, la mejora de la información disponible en la carpeta MiAsturSalud, la gestión de procedimientos terapéuticos o la telemonitorización del paciente, entre otras.

Todo ello permitirá avanzar en la interoperabilidad de la historia de salud digital única. Este proyecto, que sustituye al programa informático con el que se empezó a trabajar en la red de atención primaria en 1988, cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Noticias Relacionadas

Las escuelas de 0 a 3 años de Asturias abren plazo de inscripción el 24 de abril

Las escuelas de 0 a 3 años de Asturias abren plazo de inscripción el 24 de abril

El baremo de puntuación se ha modificado en los apartados de ingresos económicos La Consejería de Educación ha remitido a...

Las escuelas infantiles de Asturias podrán instalarse en edificios de altura

Las escuelas infantiles de Asturias podrán instalarse en edificios de altura

El Gobierno del Principado de Asturias acaba de modificar el decreto por el que se establecen los requisitos que han...

ultima hora

Ciudadanos pide mejorar las instalaciones de renovación de aire de las Escuelas 0 a 3, e incluir a sus directoras y educadoras en la formación que impartirá el Instituto Asturiano de Riesgos Laborales a los directores de colegios e institutos, sobre cómo ventilar las aulas

24.02.2021 La concejala de Ciudadanos, Ana Menéndez, planteará en el seno de la comisión de Bienestar Social que se realice...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.