• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
miércoles, 6 julio, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Les Comadres Trans

Agustín Palacio por Agustín Palacio
14 de febrero de 2022
1

Con esta decisión sobre el premio 2022, entiendo que las mujeres trans de Gijón nunca serán consideradas y bienvenidas como comadres. ¿Era esto el feminismo?

“No somos CIS, somos mujeres”; “Ser mujer no es un sentimiento”; “Las mujeres existimos, supéralo”; “La propaganda de la ‘identidad de género’ amenaza los cuerpos sanos de niños y niñas’; “Transgenerizar la infancia supone un abuso infantil”. Las frases anteriormente citadas son obra del elegido premio Comadre de Oro 2022, la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, formada por “feministas contrarias a eliminar la categoría sexo de la legislación y la estadística”.

Como todos los años, son las componentes de la Tertulia Feminista Les Comadres las encargadas de elegir el galardón en votación secreta. La clara alineación del colectivo con políticas y, por qué no decirlo, partidos de izquierdas, está fuera de toda duda y ha definido, para bien o para mal, gran parte de su actividad, tanto en el reconocimiento de figuras y asociaciones como en el señalamiento de aquellos “contrarios al feminismo”, con el célebre anti-premio Felpeyu, copado desde hace años por una gran cantidad de figuras del Partido Popular. La Tertulia es libre para escoger sus premios y así debe ser. No obstante, la relevancia pública de sus acciones y su estatus de embajadoras de Gijón, elevado a raíz de su papel crucial en el Tren de la Libertad, la marcha en protesta del intento de reforma de ley del aborto en 2014, hacen levantar ciertas reflexiones sobre la elección de este año.

Tiempo de comadres es tiempo de Carnaval y, al igual que este último, es un periodo en el que el ambiente festivo destila libertad e inclusión. Sobre el papel, ese no parece ser el discurso que promueve la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, y que la propia Tertulia ha querido premiar. ¿Por qué son tan peligrosas las iniciativas por extender derechos a las personas trans? Recuerdo cuando se aprobó la ley del matrimonio homosexual y muchas voces clamaron con que era el fin de la familia tal como se había conocido. El silogismo no había por dónde cogerlo: que los homosexuales tuvieran derecho a casarse “perjudicaba” a los heteros. Un sinsentido que el paso del tiempo ha dejado para los restos.

No estamos hablando aquí de estar de acuerdo o no con la ley de la ministra Montero y todos sus puntos y epígrafes. Todo admite debate. Hablamos de que una asociación gijonesa, reconocida a nivel nacional como una de las más influyentes del feminismo patrio, avala y premia a mesa puesta a un colectivo cuyo propósito manifiesto es limitar los derechos de las personas trans, con tajante espíritu biologicista, que no las diferencia en nada de otros discursos integristas. Llama la atención que, con apenas más de 10.000 personas trans en España, se priorice este asunto por delante de otros grandes problemas de desigualdad que sufren las mujeres. Con esta decisión sobre la Comadre de Oro, entiendo que las mujeres trans de Gijón nunca serán consideradas y bienvenidas como comadres. ¿Era esto el feminismo?

ArtículosRelacionados

«Feminismo para todas»: vuelve AMA Asturias, la III Escuela de Pensamiento Feminista
Actualidad

«Feminismo para todas»: vuelve AMA Asturias, la III Escuela de Pensamiento Feminista

Convocado el premio literario Amparo Pedregal 2022 para obras escritas por mujeres
Desayuno con el BOPA

Convocado el premio literario Amparo Pedregal 2022 para obras escritas por mujeres

Next Post
Una ballena de paseo por Begoña

Una ballena de paseo por Begoña

Iniciar sesión
guest
guest
1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
M Fernanda Castañon
M Fernanda Castañon
4 meses hace

Pues si, esto es feminismo. Efectivamente, llama la atención que el gobierno priorice lis intereses de un colectivo de unas 10.000 personas en todo el estado sobre los de la mitad de la población femenina. Esto nos alarma. Pregunta el artículo que «porque son peligrosas las iniciativas para extender derechos a las personas trans»? Y lo compara con el matrimonio homosexual. Bien, el matrimonio homosexual es efectivamente un derecho. Dígame, señor articulista, cuáles son esos derechos que, se quieren extender a personas trans? El de ser considerada mujer sólo con manifestarlo, y así poder invadir espacios reservados a mujeres, es decir, espacios seguros para cuerpos biológicos femeninos, espacios en el deporte, en el trabajo en prisiones, gimnasios, etc, en los que las mujeres biológicas podemos sentirnos seguras y hallar un trato justo. Una mujer trans puede acceder al feminismo, igual que un hombre, para defender la agenda feminista.. Pasa que, la agenda feminista, lucha contra los estereotipos de género. Pasa que la agenda trans, consagra los estereotipos de género y niega relevancia al sexo (eso que nos ha definido como mujeres y por lo que hemos sido discriminadas y violentadas y lo seguimos siendo, las mujeres. Negar la importancia del sexo en la discriminación, la lucha y la identidad femenina, es misoginia. Sencillamente. Buena decisión las de las Comafres, y merecido premio.

3
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Deportes
    • miSporting
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Entrevistas
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz